
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Según informó Clarín, seis personas que regresaban desde Brasil al frente de dos micros fueron detenidas en la terminal de omnibus de Rosario por haber intentado evitar la cuarentena obligatoria por el coronavirus cambiando los carteles de los vehículos, simulando que llegaban desde Mar del Plata.
Se trata de dos choferes del micro, dos coordinadores y dos pasajeras, que ahora serán imputadas de los delitos previstos en los artículos 202, 205 y 239 del Código Penal por violar las medidas adoptadas para mitigar la propagación de la pandemia.
TE PUEDE INTERESAR: Clausuraron una sucursal de Átomo en Guaymallén
Según fuentes policiales, todo comenzó cuando las autoridades sanitarias y de seguridad de la provincia pretendieron controlar dos micros pertenecientes a la empresa Calchaquí SRL, cuyos carteles exteriores, que son exhibidos en los parabrisas, decían que provenían de Mar del Plata.
"La empresa había cambiado el cartel de origen de sus viajes para encubrir que provenían de Camboriú", informó este sábado el Ministerio de Seguridad santafesino.
Lo cambiaron por uno que decía Mar del Plata como origen del viaje, para evitar que el pasaje debiera someterse al aislamiento obligatorio de 14 días, tiempo en el que pueden manifestarse los síntomas del virus.
Antes de arribar a la Terminal de Rosario, los micros dejaron pasajeros en las ciudades de Paraná (Entre Ríos) y Santa Fe, que ya están identificados.
"De no haber cumplido con las restricciones y cuarentena prevista en el decreto nacional 297/2020 y el provincial 260/2020, se les aplicará también la detención e imputación", señaló un vocero del Ministerio de Seguridad provincial.
Al percatarse del engaño, la guardia policial y los empleados municipales de la Terminal de Ómnibus de esta ciudad informaron al Ministerio de Seguridad provincial. Personal de la cartera activó el protocolo de vigilancia contra la epidemia, alertando al fiscal especial de Rosario, Gustavo Ponce.
Alertada por el personal de la estación, la Policía detuvo los dos micros de la empresa Calchaquí una vez que estaban abandonando la ciudad.
"Al volver los vehículos a la estación terminal el fiscal Ponce, acompañado por el subsecretario de Seguridad Preventiva de la provincia, Diego Llumá, ordenó la detención de los choferes y de dos hermanos, un hombre y una mujer, coordinadores de los grupos de turistas", detallaron desde la cartera.
Horas más tarde, fueron detenidas en la localidad santafesina de Casilda dos pasajeras que lograron escapar del control policial, y también quedaron imputadas en la causa.
FUENTE: CLARÍN
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.