
Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.
En estos tiempos debemos hacer todo lo necesario para tener altas nuestras defensas y la equinácea será un buen aliado para protegerte de posibles infecciones. Hoy te contamos todas sus propiedades.
Salud y Bienestar19/03/2020
Luján 365
¿Qué es la equinácea?
La equinácea es una planta común en América del sur y África. También crece en América del norte y esta siendo introducida en Europa. Puede soportar distintos climas y condiciones adversas y de ella se usan las hojas, las flores y las raíces.
Te contamos los beneficios de la equinácea
Esta planta usa principalmente para tratar infecciones y síntomas de la gripe. Algunas de sus propiedades más destacadas son:
¿Cómo podemos tomarla?
La forma más habitual de encontrárnosla es natural, en extracto seco y fluido, en cápsulas e infusiones. También podemos encontrarla en forma de gotas que deben ingerirse diariamente.
Para comprar este importante aliado para tu salud, hacé click aquí y consultá la disponibilidad en frasco para suministrar en gotas

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.


Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.