
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
La Cámara de Diputados eliminó el canje de pasajes, pero pagará un viático de 30 mil pesos.
Política14/04/2018 LUJAN365La Cámara de Diputados puso fin al escándalo de los canjes de pasajes aéreos y terrestres por dinero con que muchos legisladores nacionales se alzaban con un ingreso extra en sus dietas. Aunque las negociaciones no dejaron conformes a todos, la nueva normativa firmada ayer en la Cámara baja reduce a la mitad los pasajes mensuales que recibían los diputados que ya no se podrán canjear si no son utilizados, al tiempo que ofrece cuatro opciones para que los 257 integrantes de la Cámara elijan anualmente y que incluye la sustitución de los pasajes por un viático de 30 mil pesos adicionales por mes. A pesar que el oficialismo impulsó la idea que la modificación abarcaría a todo el Congreso, el Senado aun no definió como saldará el tema entre los representantes de las provincias.
El presidente de la Cámara baja, el macrista Emilio Monzó, le puso fin al escándalo con una resolución que firmó y difundió ayer, tras dos semanas de negociaciones con los distintos bloques políticos pero que no todos avalaron. Elimina el sistema de canje de pasajes por dinero pero incorpora el concepto de “movilidad”, con sumas fijas de dinero.
La resolución también implicó un recorte en los pasajes que recibían los diputados. Ahora será de 10 tramos aéreos (1350 pesos cada uno) y 10 terrestres (650 pesos cada uno) mensuales y ya no 20 y 20 respectivamente. Los mismos serán “nominados” (intransferibles) y no se podrán canjear por dinero aquellos que no sean utilizados. Por lo que la Cámara destinaba a cada legislador (50 mil pesos mensuales) ahora se reducirá a la mitad.
La nueva normativa también ofrece otras cuatro opciones por las que los diputados deberán definirse a principios de cada año y no lo podrán modificar hasta el siguiente. Una será reemplazar los pasajes asignados por 30 mil pesos mensuales en concepto de viáticos, que será incorporado de manera no remunerativa al recibo de sueldo y se actualizará de acuerdo a los aumentos de la nafta de mayor octanaje de YPF. La segunda opción es recibir 20 mil pesos mensuales en viáticos y 20 tramos terrestres transferibles, que deberán emitirse de “ida y vuelta” al destino elegido. La tercera alternativa consiste en 10 mil pesos mensuales de viáticos y 12 tramos aéreos “innominados”. La cuarta opción incluye solo 12 tramos aéreos y 20 terrestres.
Fuente: Página 12
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
Un reciente estudio realizado por la Consultora CB, reveló que el Intendente de la Ciudad de Mendoza ocupa el tercer puesto en el ranking de imagen positiva entre los intendentes de las principales ciudades de Argentina
El joven dirigente, líder del Partido Piquetero, asumirá la banca que dejará el designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa.
Un perro se ha convertido en los ojos de otro perro ciego, lo cuida, protege y ayuda a descubrir el mundo. En la nota la historia de este hermosa amistad
Banco Nación presenta un nuevo esquema de préstamos personales con tasa escalonada decreciente, permitiendo reducir costos financieros con el tiempo.
Un reconocido centro de día está incorporando personal con disponibilidad inmediata. Enterate qué requisitos piden y cómo postularte.
Julián Santero, hará rugir el Mustang Campeón del Turismo Carretera en una presentación única este jueves 7 de agosto a las 17:00 h
Una importante empresa de Godoy Cruz está en la búsqueda de personal para selección de nueces.