
Controles viales para prevenir siniestros: más 2.000 vehículos fiscalizados durante el fin de semana
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
El Gobierno entregó bicicletas en el marco del Programa Sustenta Próspera Mendoza +B que promueve la movilidad sustentable en alumnos de escuelas rurales de la Provincia. En esta oportunidad, fueron 65 bicicletas en el marco del Programa Próspera Mendoza +B para alumnos de cuatro escuelas rurales ubicadas en Luján de Cuyo y Las Heras.
En ese marco, este mediodía, el ministro Martín Kerchner y el director General de Escuelas Jaime Correas entregaron 65 bicicletas recuperadas que se suman a las que ya que se donaron hace pocas semanas atrás. En esta oportunidad, fueron para alumnos de Luján de Cuyo y Las Heras y para ponerlas a punto, se convocó a emprendedores de triple impacto para repararlas y mantenerlas ya que se encontraban en las oficinas del Poder Judicial de la Provincia.
Durante el encuentro, Kerchner señaló “contando la donación de hoy, ya llevamos más de 100 bicis entregadas pero en los depósitos de Giol quedan muchísimas, por eso ya sumamos el compromiso de los municipios de Las Heras y Godoy Cruz para que se encarguen de la reparación y puesta a punto de más unidades y podamos seguir entregando a los chicos este medio de movilidad sano para que lleguen a las escuelas” concluyó el funcionario.
Las bicicletas, junto con elementos de protección personal e infladores además de folletería de educación vial, se repartieron a cuatro escuelas secundarias de zonas rurales: Escuela 4-186 Oscar Bracelli de Carrizal (Luján de Cuyo), Escuela 4-232 Teresa Ghilardi de Martí de Perdriel (Luján de Cuyo), Escuela 4-176 Valles de Potrerillos (Luján de Cuyo) y Escuela 4-032 Nuestra Señora de Las Nieves de Uspallata (Las Heras)
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
La víctima denunció lo ocurrido y la agresora fue detenida.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.