
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Beneficiarios de planes sociales conformarán cuadrillas de trabajo para llevar adelante reparaciones en las escuelas de la provincia de Buenos Aires durante el mes de febrero. El programa que busca encuadrar en tareas productivas al sector será presentado oficialmente el próximo lunes en la localidad de Moreno.
Los integrantes de las cooperativas encargadas de reacondicionar escuelas bonaerenses recibirán un pago extra que, con los 8500 pesos que reciben como parte del plan Hacemos Futuro, redondeará un ingreso de 17 mil pesos. El programa se presentará el lunes en Moreno, con la presencia del gobernador bonaerense Axel Kicillof y el ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo.
Te puede interesar esta noticia: YA PODÉS POSTULARTE PARA LAS PASANTÍAS RENTADAS 2020 EN YPF
Daniel Menéndez, coordinador de Barrios de Pie y actual subsecretario de Promoción de la Economía Social en la cartera de Arroyo, consideró: “Es una primera medida para avanzar en la reconversión de los programas sociales en programas de empleo. Va a abarcar en todo el país a 50 mil trabajadores y trabajadoras que durante febrero van a conformar cuadrillas de trabajo, porque entendemos que el trabajo es lo que va a resolver el problema de la pobreza”.
Luego detalló: “Queremos dar una señal clara de que el asistencialismo no es el camino. Creemos en la articulación entre el Estado nacional, el Estado provincial y los movimientos populares para generar posibilidades de trabajo. Una de las vertientes que plantea Daniel Arroyo es la obra pública de pico y pala, que tiene enormes posibilidades porque ocupa mucha mano de obra. En estas primeras semanas de gestión estuvimos haciendo un esfuerzo grande para articular todos los procedimientos de Nación y provincia, para llegar al 10 de febrero con cientos de cuadrillas de trabajo que puedan acondicionar las escuelas”.
Se estima que durante el mes de febrero por lo menos 20 mil beneficiarios de planes integrarán estas cuadrillas de trabajo. Mientras que Nación se hará cargo del pago del complemento salarial, las provincias o municipios en las que se lleven adelante las obras proveerán los materiales de construcción necesarios. En el caso de Buenos Aires, prevé destinar por lo menos 200 millones de pesos para insumos. A nivel nacional 50 mil trabajadores se integrarán a estas cooperativas, lo que representa un 10% de los beneficiarios de planes sociales.
El plan será replicado en por lo menos 14 provincias, que manifestaron su conformidad con el mismo. La semana pasada fue presentado en la provincia de Chaco y en los próximos días se hará lo propio en Córdoba y Santa Fe. Desde Desarrollo social estiman que así se podrán reparar unas dos mil escuelas a nivel nacional.
Fuente: informepolitico.com.ar
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.