Por la falta de agua se ve a simple vista la “Bodega” en el Embalse El Carrizal

Debido a la alta demanda en los campos productivos y la escasa fusión de nieve en alta montaña la antigua bodega y los viñedos están a simple vista.

Luján de Cuyo28/12/2019Luján 365Luján 365
79987314_743186092844773_2816728810727145472_n

En declaraciones realizadas a Diario Los Andes, Juan Pablo Villarruel (funcionario de Irrigación) comentó que esta situación se presenta porque la zona productiva tiene una alta demanda de riego y la temperatura en alta montaña no es lo suficientemente elevada como para generar la fusión de la nieve y el hielo de los glaciares de esta cuenca. Por tal motivo todavía no se genera el escurrimiento esperado en el río Tunuyán.

“En los 15 años que estamos en El Carrizal, nunca lo hemos visto tan bajo el nivel del agua, esperemos que esta situación cambie en los próximos días”, comentó Germán López. Varias imágenes del bajo nivel del embalse ubicado en el oasis central de la provincia se pueden ver en las redes sociales. Antiguas construcciones, árboles o viñedos que quedaron bajo el agua hace muchos años, ahora sus vestigios se hacen visibles con el retroceso de la presa.

Mirá alguna de las imágenes81576270_743186036178112_3100517529269829632_n
81154718_743188296177886_4100760162048933888_n
80702106_743185642844818_7224628371945160704_n
80684491_743186182844764_1716433329944788992_n
80409362_743186872844695_6652772932684611584_n
80357607_743185926178123_6059216745959260160_n
80239178_743186299511419_7999288017984421888_n
“Tenemos que pensar que es el décimo año de sequía y la situación irá empeorando, según las estimaciones”, aseguró Villarruel. En este sentido dijo que en Chile se vive una situación más grave por la sequía, incluso están regando campos con cisternas. Resaltó que se va a perder producción de frutales por esta situación.

Sobre el embalse El Carrizal, Villarruel acotó que cuando corten la salida de agua en las fiestas de fin de año, seguramente se recuperará un poco la presa y espera que la situación comience a normalizarse los primeros días de enero.

Nota realizada con información del informe realizado por el periodista Francisco Guerrero para Diario Los Andes

Te puede interesar
Allasino recibiendo la certificación más alta de RIL

Luján de Cuyo certificó como Ciudad Faro

LUJAN365
Luján de Cuyo24/04/2025

La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina.

Pascuas en el Ferri

Exitosa edición de la Feria de Pascuas en Luján de Cuyo

LUJAN365
Luján de Cuyo22/04/2025

Más de 5 mil personas, en las dos jornadas, participaron de los festejos de Pascuas en el Parque Ferri. Un huevo gigante de la empresa Bianco y Nero y 100 expositores de productos de chocolate, del departamento y diferentes partes de la provincia, fueron los principales atractivos del fin de semana.

Vuelve el Móvil Judicial a Luján

Vuelve el Móvil Judicial a Luján de Cuyo

LUJAN365
Luján de Cuyo22/04/2025

La unidad del Poder Judicial de Mendoza llega nuevamente al departamento para brindar asesoramiento jurídico, de manera gratuita, a los vecinos en materia civil, penal, laboral, registral, de familia, entre otros.

Lo más visto