
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Por la megadevaluación, la suba de precios en supermercados se disparó y octubre marca un pico de incremento del 30%. Las cifras se dieron a conocer en la víspera del anuncio de inflación de septiembre, que se espera sea muy elevado.
De acuerdo a un reporte del portal Bae Negocios, fuentes de cadenas de hipermercados y supermercados provinciales coincidieron en que hay productos como las cervezas que se remarcaron el 30% este mes. Otras empresas, como la láctea Danone, aumentó un 20% y su competidora La Serenísima, un 10%. En el caso de artículos como los fiambres, las subas trepan también al 20%.
Para el caso de las panaderías, los insumos como la levadura se remarcaron 40% en las últimas tres semanas, como así también las margarinas y grasas. Los incrementos fueron planificados desde las PASO, por lo que el efecto devaluatorio aún persiste en las góndolas.
Lo curioso, y preocupante, es que tanto la harina como el aceite fueron incluídos en la rebaja del IVA a 0%. Esto significa que su efecto quedó licuado con las nuevas listas de precios que ya están en manos de todo el universo comercial. En el caso del aceite, tenía un impuesto al valor agregado de 21%; y en la harina, del 10,5%.
"Desde la disparada del dólar, posterior al 11 de agosto, los precios no pararon de aumentar, con un traslado casi automático entre el 10 y el 15% a toda la línea de alimentos, bebidas, limpieza o perfumería. Pero quedaron aumentos retenidos por parte de los mayoristas o productores, que se refleja habitualmente en los índices de precios al por mayor", afirmaron desde el sector empresario.
Fuente: Destape Web
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.