
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Producto de la crisis económica generada por el Gobierno, en el último año seis argentinos cayeron en la pobreza por minuto. La brecha de ingresos se agudizó por los procesos devaluatorios de los últimos casi cuatro años.
De acuerdo a un informe del Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV), en los últimos 12 meses, seis argentinos por minuto se incorporaron a la pobreza. En solo dos años y medio, la brecha de ingresos promedio para salir de la pobreza creció casi 2 puntos, mientras que su paralelo en materia de indigencia aumentó 0,2 puntos.
De esta manera, la brecha media de pobreza expresada en términos de salarios mínimos, pasó del 70,5% al 117,8% desde 2016 a la fecha, sostuvo el documento de la UNDAV. Los números derivados de las estadísticas oficiales marcaron una caída de casi 13 puntos de poder de compra de las remuneraciones sobre la canasta básica.
La situación de pobreza extrema también se agudizó en estos años. Desde el segundo semestre de 2016 al primero de este año, se incrementó 1,6 puntos porcentuales, llegando al nivel del 7,7%.
Según el último informe del INDEC, la pobreza fue del 35,4% para el primer semestre de este año, con picos del 52,6% para niñas y niños de 0 a 14 años, y del 42,3% para jóvenes de 15 a 29 años.
Fuente: Destape Web
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.