
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El próximo lunes el candidato a presidente del Frente de Todos presentará un Plan Alimentario al que llamó "Argentina sin hambre". No es un plan contra la pobreza, como la promesa de Mauricio Macri en 2015, sino un plan contra el hambre, según anuncian. En paralelo habrá otros planes, uno de vivienda y otro de empleo, que se presentarán más adelante.
"Un presidente solo no saca a la Argentina del hambre", se le oyó decir reiteradas veces además de la paradoja que señala entre un país productor de alimentos y una parte de la población sin comida.
Fernández quiere mostrar que el tema será prioridad en su agenda si es electo presidente. Y que el soporte del plan necesitará la colaboración de empresarios, el aporte de científicos del Conicet y de Universidades, de los productores, de toda la cadena comercial, de los sindicalistas y de los formadores de precios.
Incluye la propuesta la llamada Ley de Góndolas y la posibilidad de que tanto los grandes productores como aquellos que integran la llamada producción familiar, puedan valorizar su trabajo y participar del esquema. Que los productos de la canasta básica sean accesibles será parte de la idea, claro que para aquellos que los puedan pagar. Lo más urgente, en la línea de la Emergencia Alimentaria que votó el Congreso, es que se garantice el acceso a la alimentación a aquellos que están bajo la línea de pobreza y que hoy son asistidos por comedores, merenderos y organizaciones sociales.
Fernández habló de la pobreza y del hambre el sábado pasado en un desayuno con Marcelo Tinelli y con Matías Lammens, como lo habló antes con un grupo de curas villeros (foto) en el Santuario de San Cayetano. Tinelli escuchó con atención al candidato presidencial, pero adelantó que no podrá participar del lanzamiento debido a que estará de viaje afuera de Buenos Aires.
Desde su equipo armaron una lista para incluir a todos los que tienen algo que ver con el tema, porque lo sufren, porque lo trabajan o porque han reclamado una solución. La intención sería sumar a todos los sectores sociales, aunque se presume que, por ser un acto en plena campaña, podría haber quienes esquiven por ahora el convite y otros que acepten conversar pero en ámbitos más institucionales.
También la Iglesia será convocada, tanto evangélicos como católicos, entre ellos los representantes de Cáritas, los curas villeros y los obispos nombrados por el Papa Francisco.
Argentina tiene hoy, dicen en los equipos del Frente de Todos, "quince millones de personas con inseguridad alimentaria". Es el concepto que utilizan para definir no sólo a quienes no tienen qué comer sino a quienes comen salteado y no tienen garantizada la comida del día siguiente, además de aquellos que comen mal.
Se lo dijo Fernández a Daniel Funes de Rioja, presidente de la Copal (Coordinadora de Productos Alimenticios) y a todos los industriales que lo recibieron en la UIA. Funes de Rioja habló de la caída de ventas de alimentos en un 50%. Fernández retrucó con el bajo consumo de leche.
Fuente: Infobae
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo