
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Un informe del Indec reveló que el 69,4% de los gastos de consumo masivo que hacen los argentinos se paga en efectivo y el 19,4% se abona con tarjeta de crédito o débito.
¿En qué gastamos?
Según el relevamiento, el gasto en Alimentos y bebidas no alcohólicas representa el 22,8% del gasto de consumo de los hogares a nivel nacional. El 14,5% del gasto de consumo se destina a Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, mientras que el 14,4% se asigna a Transporte.
Dónde compran los argentinos alimentos y bebidas y cómo pagan
La investigación detalla que la mayoría de los argentinos compran sus alimentos y bebidas en negocios especializados: carnicerías, verdulerías, panaderías, etc. Más del 80% hace estas compras en efectivo.
El 35% compra en negocios especializados
El 25,2% va a los supermercados
El 19,3% en autoservicios
El 83,2% paga estos alimentos y bebidas en efectivo.
Cómo se pagan los bienes y servicios no alimentarios
El 74,3% paga la telefonía móvil en efectivo
La ecuación cambia con los electrodomésticos: el 54,8 abona con tarjeta de crédito, débito o hace un pago electrónico
Los viajes de media y larga distancia también se suele pagar con tarjeta: el 73,9% elige este método
El Indec informó que los resultados corresponden a la Encuesta Permanente de Hogares realizada entre noviembre del 2017 e igual mes del 2018, que abarcó a localidades urbanas de 2.000 y más habitantes, a través de una muestra probabilística en 44.914 viviendas particulares.
Fuente: Minuto Uno
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.