
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
El presidente Mauricio Macri presentó el último miércoles su declaración jurada de 2018, con bienes por más de 151 millones de pesos. Los datos están contenidos en la declaración jurada exhibida ante la Oficina Anticorrupción -el organismo al que están obligados a hacerlo el Presidente y los funcionarios-, donde precisa tener bienes por $151.688.684,18. En su presentación anterior, Macri había declarado bienes por $99.876.155,31.
Cómo se compone. Macri declaró que en octubre de 2018 compró bonos de deuda argentina por más de 94 millones de pesos: una operación por $54.301.740, y otra por $39.916.800.
También declaró tener participación en seis propiedades, por más de 26 millones de pesos: el 30% de un departamento con cochera en la ciudad de Buenos Aires, por un valor aproximado de $3.207.591; el 100% de un lote en la localidad salteña de Pluma de Pato, Salta, por $4.622.552, y el 25% de tres lotes en Pilar, por $880.486, cada uno.
Asimismo, declaró un inmueble en Maldonado, Uruguay, cuya valuación en 2017 era de $7.419.600. Ahora, por la volatilidad del dólar, su valor asciende, según la reciente declaración jurada, a $15.000.000.
Por otro lado, en 2017, Macri había declarado tener 90.000 dólares en efectivo que le significaban $1.669.410 y que actualmente equivalen a $3.375.000. En ese mismo año, el presidente había declarado tener depósitos en pesos por $2.783.469, y en 2018 apunta disponer de $91.593.
Qué quedó afuera. La declaración jurada no incluye los bienes que Macri describió en el fideicomiso "ciego" que constituyó en abril de 2016, con el fin de "garantizar mayor transparencia" a su gestión a los pocos meses de asumir la presidencia. En este caso, el jefe de Estado no podrá disponer de esos bienes hasta seis meses después de dejar su cargo.
Fuente: A24
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.