
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El Gobierno nacional autorizó a las empresas distribuidoras a aplicar un aumento para el tubo de 10 kilos, que ahora costará 216 pesos,
Argentina30/03/2018El aumento fue autorizado a través de la Disposición 5/2018 publicada el pasado miércoles en el Boletín Oficial con la firma de Marcos Pourteau, el subsecretario de Exploración y Producción de la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos. El ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, explicó en conferencia de prensa que 8,1 millones de hogares en la Argentina tienen inyección de gas por red y 5,3 millones aún son abastecidos con garrafas de GLP.
De esos 5,3 millones de hogares, unos 2,7 millones son beneficiarios del Programa Hogar (entre los que hay jubilados y quienes cobran la Asignación Universal por Hijo), por lo que reciben un tubo de GLP de 10 kilos con un subsidio del Estado.
Pourteau, que estuvo a la derecha de Aranguren en la conferencia, estableció los denominados "precios máximos de referencia" para las garrafas de GLP de 10, 12 y 15 kilogramos, con valores que van desde la línea de fraccionamientos pasando por la distribución hasta el último eslabón de la cadena, el comercial.
Pourteau autorizó así un aumento del 16,7% para la garrafa de 10 kilos de Gas Licuado de Petróleo, por lo que el tubo pasará desde el domingo 1 de abril próximo de 185 pesos a 216 pesos, lo que equivale a un alza de 31 pesos.
Si se tiene en cuenta el precio que esa misma garrafa tenía un año atrás, el incremento alcanza al 61,36% al saltar de el entonces 135 pesos a 216 pesos. El precio oficial de la garrafa de gas había aumentado por última vez el 1 de diciembre pasado cuando se ajustó 37,7%, por lo que el tubo de 10 kilos que costaba 135 pesos pasó a 185 pesos, IVA incluido.
A ese precio de 185 pesos hay que sumar el 10,5% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que el Gobierno no contempla en su cuenta al establecer el valor tope, por lo que la garrafa de gas llegará a los consumidores a un precio final de 216 pesos.
La disposición también establece que la garrafa de 12 kilos pasará a un precio de 234,57 pesos y la de 15 kilos subirá hasta los 293,21 pesos, sin tener en cuenta el 10,5% del IVA o los gastos de envío a domicilio.
En su Disposición, el Gobierno de Mauricio Macri asegura que el objetivo planteado por el ministro de Energía y Minería es modificar gradual y progresivamente los precios asociados a la producción y comercialización de GLP hasta alcanzar los valores de mercado.
Señala el texto que los consumidores deben pagar el precio acorde a "los reales costos económicos totales de la actividad en las distintas etapas, para que la prestación del servicio se realice con las debidas condiciones de calidad y seguridad".
El Gobierno también ajustó el subsidio para los beneficiarios del Programa Hogar, el plan de desarrollo energético implementado por el kirchnerismo para que los hogares de menores recursos y sin acceso a gas de red puedan acceder a la compra de garrafas a precios económicos.
Fuente: NA
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza