
Precauciones esenciales para los deportistas durante el invierno y las bajas temperaturas
El invierno ha llegado y con él las bajas temperaturas que pueden afectar significativamente la práctica deportiva al aire libre.
Creencias populares sobre el lugar que le da hoy la población femenina a la salud ginecológica y obstétrica.
Consejos28/03/2018Cuando de salud ginecológica se trata, las mujeres tienen dos grandes `enemigos': las amigas y los farmacéuticos. Así lo aseguró el doctor Eduardo Valenti, presidente de la Sociedad Argentina de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires.
"Las amigas, por ejemplo, suelen recomendar un anticonceptivo, aunque la mayoría de las veces esa pastilla no es la ideal para esa mujer por la edad, por la cantidad de hormonas que tiene y demás, pero la toma porque se lo dijo la amiga", graficó el especialista. "Y otra práctica habitual es usar el óvulo que le recomienda el farmacéutico porque tiene una inflamación vaginal, sin saber qué tipo de inflamación tiene", agregó al tiempo que indicó que estos son dos de los grandes errores que ven los ginecólogos.
No obstante, Valenti reconoció que en la actualidad existe mayor conciencia sobre la importancia de los controles ginecológicos. "La mujer está mucho más informada debido a las redes sociales, a internet, y eso hace que se controle más, especialmente en la parte ginecológica. Habida cuenta que los dos cánceres que más mortalidad traen en la mujer son el de mama y el de cuello de útero, se hacen cada vez más los chequeos", subrayó.
DUDAS CON RESPUESTA
¿Cuál es el mejor método de higiene de la zona íntima femenina?
- El jabón no le hace mal a nada en la medicina, en ninguna parte del cuerpo. Pero la vagina no hay que lavarla porque tiene su propio mecanismo de depuración, por lo que no es conveniente introducirle algo para higienizarla si está todo bien. No es necesario introducir ni líquidos, ni desodorantes íntimos, ni nada, dentro de la cavidad vaginal. Sí por supuesto por afuera.
¿Qué vínculo hay entre el ejercicio físico y la salud ginecológica?
- Hoy en día la mujer practica muchos más deportes, tiene más actividad física y eso es bueno tanto en la mujer joven como en la más grande para su tonicidad muscular y la prevención de enfermedades. Cuando llega a la menopausia, la mujer disminuye la secreción de determinadas hormonas, como son estrógenos y progesterona, por lo que pierde la protección que le daban esas hormonas. Al perder esa protección, queda un poco vulnerable, por ejemplo, ante problemas cardíacos. Por eso es bueno que la mujer a los 50 años también haga actividad física, aunque sea una actividad física menor a la que hacía cuando era joven, pero que le permita recuperar esa protección que le da la actividad física y que le quitaron sus hormonas.
¿Es aconsejable practicar actividad física en el embarazo?
- Si nunca hizo actividad física, no tiene que empezar a hacerla durante el embarazo. Que la empiece después. Si es una persona que se entrena habitualmente y quiere seguir entrenándose, lo puede hacer, en menor medida, excluyendo actividades como esquí, equitación o gimnasias demasiado estrictas, entrenamientos muy severos, como el cross fit, ahora tan de moda. Tampoco todo lo que sea violento, pelea, lucha, boxeo, por el tema de los golpes. Preguntan a veces si se puede andar en bicicleta. En realidad se puede, pero el problema es que se caiga. El resto lo puede hacer normal.
¿Hay que modificar la alimentación al quedar embarazada?
- La embarazada puede comer de todo y variado. No tiene que comer por dos, sino por uno porque el feto tranquilamente se alimenta de lo que tiene la mujer. Sí hay que evitar la carne cruda y el sushi (pescado crudo). Tiene que tener un aumento de peso que sea lógico, esto significa alrededor de 15% de su peso al iniciar el embarazo, no mucho más. En los países latinos se estima que es entre 10 y 12 kilos por embarazo. Beber con normalidad, no abusar de las bebidas alcohólicas. Si fuma, dejar el cigarrillo porque está comprobado que si fuma el chico tendrá menor peso y otras patologías respiratorias agregadas. Si fuma mucho, disminuir la cantidad de cigarrillos. Si fuma poco, parar de fumar. Si fumó los tres primeros meses, igual es mucho mejor dejar de hacerlo los otros seis meses del embarazo. Está comprobado científicamente que es así.
¿Resulta útil el uso de cremas?
- En el embarazo no se necesita usar cremas. La que va a hacer estrías, las va a hacer a pesar de esa crema. La que no va a hacer estrías, no la va a hacer por tanto no necesita la crema. Pero es una costumbre, está muy metido en la población. Tampoco es crucial usarla en los pechos `para preparar la lactancia'. Para preparar los pechos es bueno hacer una buena higiene de los pechos y fortalecer el pezón, en el momento del baño, pasarse el jabón por el pezón para endurecerlo lo más que se pueda. Cuando ya no tenga problemas con el jabón, pasarse una esponja, para que el pezón vaya reforzándose bien y después de la esponja un cepillo de cerda fino. De esta forma, se logrará que el pezón esté fortalecido y no se rompa cuando el bebé tome ese pezón con los alvéolos dentarios.
¿Qué riesgos tienen las cesáreas y los partos domiciliarios?
- La mujer tiene derecho a elegir la vía de parto. Hay que respetarle esa decisión. Eso está aumentando el índice de cesáreas porque son muchas las que las piden por razones laborales, profesionales, de conveniencia, por miedo o por tabúes, pero nosotros somos siempre pro parto espontáneo.
La cesárea es una operación y como tal tiene sus riesgos. El riesgo es bajo porque ha avanzado mucho la técnica anestésica. De todas formas, las posibilidades de tener un problema después de una cesárea son mayores que las que se tienen después de un parto.
También somos partidarios de un parto con todas las cosas que hay que cuidar en un parto. No un parto como sea. Si bien soy muy abierto en lo que respecta a parto domiciliario porque lo estudié tanto en Holanda como en Estados Unidos, como en Inglaterra, como en Canadá, nosotros vivimos en un país en el cual no es fácil tener un parto domiciliario porque implica que ante la primera complicación pueda trasladarlo a una institución. Esto requiere de una infraestructura y este tipo de cosas en nuestro país no es fácil aceitarlas. No hay que descartarlo del todo, creemos que en este momento no están dadas las condiciones. Si se plantean las condiciones, no estaría mal pensar en un parto normal con la mujer en su casa, con todas las cosas que necesita la mujer y su niño para salvaguardar la salud de ambos.
El invierno ha llegado y con él las bajas temperaturas que pueden afectar significativamente la práctica deportiva al aire libre.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
En esta nota, te acompañamos en ese dolor que miles de personas sienten cada día y que casi nunca se dice en voz alta
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.