
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Elisa Carrió se sumó a los dichos de Mauricio Macri y criticó la decisión de los jueces Eduardo Farah y Jorge Ballestero, quienes le permitieron a Cristóbal López recuperar la libertad, al tiempo que cambiaron la carátula de la causa. "Espero que la Cámara de Casación revierta el mamarracho que hicieron", afirmó la legisladora oficialista y apuntó contra los magistrados: "Hay que investigar para ver si no hubo dinero de por medio".
El malestar que se percibe en el oficialismo por la liberación del dueño del ex Grupo Indalo tuvo una nueva voz. Es que Lilita, fiel a su estilo, rompió el silencio y apuntó contra los magistrados de la Sala I de la Cámara Federal por su fallo. En ese sentido, la diputada le exigió al Consejo de la Magistratura a que investigue "a los jueces para ver si no hubo dinero de por medio, como habría ocurrido con la causa de la mafia del oro, en la década de los 90".
"Hoy lo que digo es que puede haber dinero, si", insistió la líder del CC-ARI y disparó: "Espero que la Cámara de Casación revierta el mamarracho que hicieron Farah y Ballestero". En tanto, apoyó los dichos del presidente Mauricio Macri ante esta decisión judicial y señaló: "Estuvo muy bien, estoy totalmente de acuerdo".
De esta manera, al legisladora oficialista evidenció públicamente una postura que se había escuchado desde su entorno, ya que no era la primera vez que la diputada nacional deslizó la sospecha de que habría dinero involucrado en los cambios judicial que propiciaron la salida del empresario, detenido durante 87 días en la cárcel de Ezeiza.
Por otro lado, vale recordar que Farah decidió romper el silencio y brindó una entrevista televisiva donde afirmó: "Nosotros confirmamos el auto de procesamiento, elegimos una figura legal que entendimos que era la correcta, nos mantuvimos dentro de los términos legales e instamos al juez para que siga investigando este delito y las posibles relaciones con el resto de las causas". "Si a esto lo llaman beneficiar a los imputados, están equivocados", sentenció.
Fuente: El Intransigente
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En la nota te brindamos información útil sobre las sucursales que la reconocida empresa de envío y recepción de dinero tiene en Luján de Cuyo.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza
La justicia brasileña determinó que la acción no fue una “rivalidad sana”, sino una incitación a la violencia.