
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
“Es un error levantar un paro por un bono que no paga nadie”, afirmó el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, quien de esta manera cuestionó a la cúpula de la CGT por suspender la medida de fuerza a cambio de la suma extra, única y a cuenta de la paritaria del próximo año ofrecido por la Casa Rosada. Además, anticipó que el Frente Sindical, que agrupa a los gremios que más cuestionan al Gobierno, definirá la semana próxima una serie de medidas de fuerza para “estar en la calle y contener a los compañeros que tienen problemas”.
Durante una entrevista por AM 530, el dirigente comparó el bono anunciado por el ministro de Producción, Dante Sica, con el que la administración macrista ofreció hace dos años y “nunca pagó”. El motivo por el cual Palazzo estimó que la situación se repetiría es por los pronunciamientos públicos que varios empresarios hicieron en las últimas horas, en el sentido de que no podrían afrontar una suma extra.
Además, Palazzo consideró que “si bien el bono pude resultar un paliativo, también puede actuar como una traba para las organizaciones que están negociando paritarias”, sobre todo si el gobierno cumple con su intención de que el monto del bono sea a cuenta de la paritaria del año próximo.
Para el referente de la Corriente Federal, su esto ocurriera, la CGT debiera rechazarlo. “Sería un error si no se lo acepta como un bono extra que ayude a soslayar los efectos de las políticas económicas”, explicó y cuestionó a la cúpula de la central de la calle Azopardo, al sostener que “la asignatura pendiente de los compañeros que conducen la CGT es cumplir su propia palabra”.
El motivo por el cual el gremialista tiene esa postura es porque, según argumentó, las demandas por las que la central obrera había votado un paro general el 25 de septiembre pasado “siguen absolutamente vigentes”. Caída del empleo, inflación descontrolada, reforma previsional, reforma laboral, política de transporte, falta de recursos en educación y recortes en el presupuesto de salud fueron parte de las 14 razones para un paro firmadas ese día. “Todos los motivos están vigentes, con lo cual debería continuarse con el plan de lucha".
Por último, Palazzo sostuvo que desde el Frente Sindical “estamos analizando” la situación y por ello mantendrán la semana próxima una reunión en la que “seguramente discutiremos algún tipo de acción gremial”. “Nos propusimos estar en la calle y contener a los compañeros que tienen problemas, y vamos a seguir en esa línea”, concluyó.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar