
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
En el marco de la discusión por el Presupuesto 2019, surgieron muchos cuestionamientos acerca del ajuste previsto y los condicionamientos impuestos por el FMI. El espacio Economía Política Para la Argentina (EPPA), integrado por más de 200 economistas, presentó un informe en el cual criticó las proyecciones para el próximo año.
Además de subestimar la inestabilidad de variables macroeconómicas,según EPPA, el gasto en servicios sociales habrá caído casi un 3% en términos reales (con la estimación oficial del 23% de inflación), con caídas mayores al 25% en Educación y Cultura o de más del 70% en Vivienda y Urbanismo.
El informe titulado “El Presupuesto del Fondo Monetario Internacional” señaló: “La baja de la inflación a la mitad, una caída del PBI de sólo medio punto después de un año de aumento del dólar del 100% y una proyección de suba en la recaudación por retenciones del 200% son ejemplos del optimismo descomedido que subyace a las hipótesis del Presupuesto”.
En ese sentido, desde EPPA señalaron que los errores de interpretación del Gobierno “se expresan en la falta de consideración que distancia la economía real de una planilla Excel. En un contexto de alta volatilidad financiera y desconfianza sobre la evolución de nuestra economía”.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
"Toda su obsesión es mirar hacia fuera", dice Juan Martín, que ahora le busca una nueva familia. Hacé click en la nota para conocer la historia
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.