
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El presidente del PJ Nacional, José Luis Gioja, renovó esta tarde sus críticas sobre el proyecto de ley de Presupuesto 2019 que será tratado mañana a las 11 en una sesión especial en la Cámara baja. El encuentro parlamentario fue convocado luego de que la coalición oficialista Cambiemos lograra hoy sacar dictamen en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados. "Este es un presupuesto diseñado por el Fondo Monetario Internacional", razonó el diputado opositor.
Lo cierto es que no es la primera vez que Gioja afirma que el proyecto en cuestión fue confeccionado por el organismo internacional de crédito encabezado por la abogada francesa Christine Lagarde. De hecho, el legislador se montó ayer a su cuenta en la red social Twitter, y replicando el hashtag #PresupuestoDelAjuste, anunció que solicitó detalles sobre la oficina del FMI que se instalará en noviembre próximo en el Banco Central.
El legislador sanjuanino le solicitó a la cartera que comanda Nicolás Dujovne y a la entidad monetaria que conduce Guido Sandleris que "nos comunique en qué dirección funcionará la oficina del FMI, cuáles son las funciones y qué atribuciones tendrán los funcionarios del FMI respecto al acceso a la información".
Hoy no pasó por alto ese pedido de explicaciones sobre las funciones y atribuciones de la dependencia que funcionará en el Central. De este modo, abonó su teoría de que el Presupuesto 2019 del Gobierno nacional fue "diseñado" por la entidad multilateral con la que el oficialismo pactó el acuerdo con el fin de obtener el cuestionado auxilio financiero.
Acto seguido, José Luis Gioja colocó la mira en la política económica de la administración del presidente Mauricio Macri y disparó: "Este Gobierno quiere combatir el hambre con más hambre". Mientras pronunciaba esta palabras, diversos movimientos sociales realizaban ollas populares para reclamar contra el proyecto de Presupuesto presentado por Cambiemos. Además, solicitaron el tratamiento "urgente" de la ley de Emergencia Alimentaria frente al Congreso de la Nación.
Los manifestantes montaron carpas en las inmediaciones del Palacio Legislativo en lo que denominaron "una vigilia hasta mañana", cuando la Cámara baja trate el Presupuesto 2019. En ese contexto, mañana a las 14 se realizará una movilización desde Avenida de Mayo y la Avenida 9 de Julio al Congreso bajo las consignas "No al Presupuesto" y "Basta de hambre y exclusión".
Consultado al respecto, el legislador por el PJ-FpV dijo: "Espero que no sea una batalla campal ni haya la misma represión que cuando tratamos la reforma previsional". Lo cierto es que todo indica que mañana será un día por lo menos caliente. Tanto dentro como fuera del recinto. Sin dudas, la negativa por parte del kirchnerismo de dar luz verde al proyecto de ley sumará tensiones.
Fuente: El Intransigente
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En las fotografías, se ve cómo los perritos callejeros disfrutan de la comodidad de los colchones dispuestos en la entrada del negocio.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.