
En la nota te contamos quiénes son y qué hicieron para ganarse la confianza ciudadana de acuerdo a las encuestas más importantes de Mendoza
En el marco de la causa que investiga si Cambiemos lavó dinero en la campaña 2017, el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, realizó nuevos hallazgosque complican al oficialismo. Es que, más allá de la presencia de "aportantes truchos" en las listas de colaboradores monetarios, el magistrado logró detectar movimientos sospechosos en la cuenta corriente que era utilizada por los recaudadores de la alianza gobernante, ya que casi todos los "respaldos económicos" fueron bancarizados en una sucursal del Banco Nación de Plaza de Mayo, a metros de la Casa Rosada.
A pesar de que la causa de los "aportantes truchos" tuvo un revés que supuso que Cambiemos podría tener un respiro cuando la Sala II de la Cámara Federal porteña definió apartar al juez federal Sebastián Casanello y ordenó que se remita al juez electoral de La Plata, Adolfo Ziulu. La investigación que lidera Kreplak puso en el ojo de la tormenta al oficialismo.
En ese sentido, según afirmó Perfil, el juzgado federal de La Plata detectó la bancarización de casi todos los aportes en efectivo que provenían de distintos puntos del territorio bonaerense en una sucursal ubicada a metros de la Rosada. Por ejemplo, el 4 de octubre de 2017 depositaron más de un millón de pesos en solo dos cajeros automáticos del Nación ubicado en la avenida Alvear, en Recoleta.
Fueron 172 depósitos, en dos horas y a nombre de 24 presuntos aportantes. Hecho más que llamativo, por lo que la Justicia estaría presta a citarlos para que expliquen si, fehacientemente, colaboraron económicamente con la campaña y si declararon ante la AFIP esas contribuciones; o, en cambio, si fueron víctimas de la causa, la cual cuenta con varios hechos probados tanto en el juzgado de Kreplak como en el de Sebastián Casanello, apartado del caso.
Pero ese no fue el único día, ya que el 5 de octubre de 2017 se realizaron 25 depósitos consecutivos, es decir uno tras del otro, a nombre de 10 personas, los cuales fueron identificados con los números de comprobantes que van del 10204 al 10252. En este caso, la sucursal del Banco Nación fue la ubicada en Plaza de Mayo, a unos 60 kilómetros de La Plata, y Kreplak ya solicitó las grabaciones de las cámaras de seguridad para identificar a los "aportantes bancarios".
Sin embargo, se conoció que el magistrado no guarda esperanzas ante este pedido, ya que había realizado la misma solicitud en la otra sucursal, pero la entidad bancaria aseguró que no cuentan con esos registros, ya que son reemplazados a los dos meses. De todas maneras, a modo de resguardo, pidió que se proporcionen los datos de los horarios, ya que, a pesar de que la suma no es tan elevada como en el otro caso ($ 154 mil pesos), podrían evidenciar la maniobra.
Vale recordar que en la campaña 2017, Cambiemos declaró aportes por más de 86,2 millones de pesos, siendo que el 96,6% de ese dinero fue en efectivo, siendo que estos montos podrían haber sido bancarizados en los cajeros porteños. En tanto, desde la alianza gobernante argumentaron que fueron los recaudadores de toda la provincia quienes realizaron los depósitos, algo que para la Justicia sería poco probable.
En tanto, se conoció que las "colaboraciones económicas" que percibió la coalición gobernante se bancarizaron en la cuenta corriente del espacio político el 14 de julio; el 11, 12, 14, 19 y 21 de septiembre; y el 2 de octubre y que tienen montos que van desde los 15 mil hasta los 20 mil pesos a nombres de diferentes personas, es decir como aportes individuales, según aparece en el resumen presentado por el oficialismo.
Fuente: El Intransigente
En la nota te contamos quiénes son y qué hicieron para ganarse la confianza ciudadana de acuerdo a las encuestas más importantes de Mendoza
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
Un reciente estudio realizado por la Consultora CB, reveló que el Intendente de la Ciudad de Mendoza ocupa el tercer puesto en el ranking de imagen positiva entre los intendentes de las principales ciudades de Argentina
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
La Épica Race 2025 promete ser el evento deportivo del año en Mendoza y ya abrió sus inscripciones. ¿Te animás a correr 7 km repletos de obstáculos extremos?
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta