
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
El gobierno de Mauricio Macri dispuso que a partir del próximo 1 de enero todos los consumidores compensen en 24 cuotas a las productoras de gas por las pérdidas que les generó la megadevaluación.
Argentina05/10/2018La ex presidenta Cristina Kirchner presentó este viernes en el Senado un proyecto de ley para derogar la Resolución 20/2018 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda publicada en el Boletín Oficial y por la cual se dispuso una multimillonaria compensación a las empresas petroleras.
"Nunca vi nada igual en toda mi vida. Estos tipos no tienen límites. Ya es demasiado. Acabo de presentar un proyecto de ley para derogar esa resolución", escribió la senadora por Unidad Ciudadana en su cuenta de twitter.
Tan solo cinco días después de que entrara en vigencia el nuevo tarifazo del 35% en el gas, el gobierno de Mauricio Macri avanzó con la adopción de una resolución que volverá a golpear el bolsillo de los trabajadores.
De acuerdo con la resolución firmada por el ex ministro de Energía ahora degradado a secretario, Javier Iguacel, todos los consumidores deberán compensar a las petroleras el desfase que generó la megadevaluación del pesoentre las tarifas abonada y la pretendida por las petroleras en dólares.
El desfase surge por la operatoria del mercado energético. Los consumidores pagan en pesos el gas que consumen a las empresas distribuidoras. A su vez las distribuidoras pagan en pesos ese gas 60 días más tardes a las productoras que venden su gas en dólares pero por el cual reciben los pesos acordes al valor teniendo en cuenta la cotización del momento.
La megadevaluación de agosto pasado generó un fuerte desequilibrio en la ecuación. Los pesos recaudados por las distribuidoras y girados a las productoras ya no alcanzaban a pagar las tarifas en dólares merced de la profunda devaluación.
Ahora los consumidores deberán compensar esa diferencia. Son unos 10 mil millones de pesos que se les pagará a las productoras en 24 cuotas a partir del próximo 1° de enero.
Así desde el próximo año en cada factura llegará un nuevo ítem, del 10% del total de la factura, destinado a compensar a las productoras para que no pierdan por la devaluación.
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El fútbol es uno de los deportes en los que ocurren más muertes súbitas al año. En la nota los consejos de los profesionales
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
Un reconocido abogado mendocino, que participó en el caso Próvolo, acompañará a la familia de la víctima, quien falleció en 2024