
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El gobierno de Mauricio Macri dispuso que a partir del próximo 1 de enero todos los consumidores compensen en 24 cuotas a las productoras de gas por las pérdidas que les generó la megadevaluación.
Argentina05/10/2018La ex presidenta Cristina Kirchner presentó este viernes en el Senado un proyecto de ley para derogar la Resolución 20/2018 de la Secretaría de Energía del Ministerio de Hacienda publicada en el Boletín Oficial y por la cual se dispuso una multimillonaria compensación a las empresas petroleras.
"Nunca vi nada igual en toda mi vida. Estos tipos no tienen límites. Ya es demasiado. Acabo de presentar un proyecto de ley para derogar esa resolución", escribió la senadora por Unidad Ciudadana en su cuenta de twitter.
Tan solo cinco días después de que entrara en vigencia el nuevo tarifazo del 35% en el gas, el gobierno de Mauricio Macri avanzó con la adopción de una resolución que volverá a golpear el bolsillo de los trabajadores.
De acuerdo con la resolución firmada por el ex ministro de Energía ahora degradado a secretario, Javier Iguacel, todos los consumidores deberán compensar a las petroleras el desfase que generó la megadevaluación del pesoentre las tarifas abonada y la pretendida por las petroleras en dólares.
El desfase surge por la operatoria del mercado energético. Los consumidores pagan en pesos el gas que consumen a las empresas distribuidoras. A su vez las distribuidoras pagan en pesos ese gas 60 días más tardes a las productoras que venden su gas en dólares pero por el cual reciben los pesos acordes al valor teniendo en cuenta la cotización del momento.
La megadevaluación de agosto pasado generó un fuerte desequilibrio en la ecuación. Los pesos recaudados por las distribuidoras y girados a las productoras ya no alcanzaban a pagar las tarifas en dólares merced de la profunda devaluación.
Ahora los consumidores deberán compensar esa diferencia. Son unos 10 mil millones de pesos que se les pagará a las productoras en 24 cuotas a partir del próximo 1° de enero.
Así desde el próximo año en cada factura llegará un nuevo ítem, del 10% del total de la factura, destinado a compensar a las productoras para que no pierdan por la devaluación.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza