
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
A menos de 48 horas de que el presidente, Mauricio Macri, visitara las instalaciones del periódico Financial Times, un duro pronóstico para la economía local se publicó en su tapa. "La Argentina profundiza su crisis", titula la publicación al analizar la salida de Nicolás Caputo del Banco Central.
"La crisis argentina se profundiza con la renuncia de Luis Caputo al Banco Central después de haber estado tres meses en el puesto", tituló el Financial Times en una nota firmada por Benedict Mander, corresponsal en Buenos Aires, y Pan Kwan Yuk y Colby Smith, de Nueva York.
Al mismo tiempo, destaca que el anuncio de la renuncia se realizó durante un paro nacional contra el "nuevo presupuesto austero" que impulsa el Ejecutivo, y en el marco del acuerdo que se negocia con el FMI.
"El presidente del Banco Central argentino renunció después estar tres meses en el cargo, provocó la caída del peso en un 5% y perjudicó los intentos de Mauricio Macri de restaurar la confianza de los inversores en medio de la crisis cambiaria", dice la tapa del Financial Times.
Incluso, se refiere a los anuncios realizados por el Presidente: "Macri prometió recortar el gasto en forma drástica y el Banco Central subió la tasa de interés al 60 por ciento" y afirmaron: "A pesar de que el Gobierno dice que el titular del Central se fue por razones personales, alguien cercano a los negociadores con el FMI dijo que la relación de Caputo con el Fondo fue muy mala durante mucho tiempo".
El lunes, el primer mandatario visitó las oficinas del periódico, donde dijo que "los argentinos no quieren volver el pasado", al tiempo que confió que el Presupuesto será aprobado por el Congreso e indicó que las distorsiones que dejó el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner fueron "enormes".
Al brindar un reportaje, agregó que su gestión "aún tiene un 38 de aprobación, alto para gobiernos latinoamericanos; por lo tanto tenemos un gran apoyo que nos permite ir hacia adelante".
Fuente: ámbito financiero
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad