
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, irá mañana al Congreso para presentar el Presupuesto 2019. Hablará ante los diputados de la Comisión de Presupuesto a partir de las 12.30 en el salón Delia Parodi de la Cámara baja, donde explicará los lineamientos generales del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo Nacional. En tanto, el jueves el ministro volverá a la misma comisión que encabeza Luciano Laspina (PRO) para dar detalles más específicos del proyecto y responder preguntas de los legisladores.
El miércoles pasado el presidente Mauricio Macri recibió a los gobernadores para cerrar las negociaciones por el Presupuesto 2019, mientras avanzó en el diálogo con los distintos bloques para "agilizar" el tratamiento en el Parlamento. El encuentro se llevó a cabo en el Salón Eva Perón y contó con la presencia de representantes de 22 de las 24 provincias: los únicos distritos ausentes fueron San Luis y La Pampa.
"De parte de los gobernadores encontramos un acompañamiento a la necesidad de que el Presidente cuente con un Presupuesto y también el convencimiento de que tiene que ser con equilibrio entre ingresos y gastos", sostuvo el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en ese momento.
Aunque Dujovne evitó dar precisiones sobre los indicadores macroeconómicos previstos para 2019, algunos medios informaron que se estima una inflación de 23 por ciento, un dólar de 43 pesos y crecimiento de 0 por ciento, tras la recesión del 2,5 de este año.
En ese sentido, el titular del Palacio de Hacienda aceptó que son números "conservadores", particularmente "en términos del crecimiento para el año próximo, puesto que se va a finalizar este año con un crecimiento negativo de la economía que va a dejar un fuerte arrastre negativo para el año próximo".
La economista y diputada nacional de Unidad Ciudadana Fernanda Vallejos consideró que el Presupuesto que presentará este lunes el Gobierno es "de ajuste", mientras pronosticó que implicará "mayor recesión, más desocupación y avance de la pobreza". "Por la información que manejamos hasta aquí, entendemos que no va a haber mayores sorpresas que modifiquen lo que ya se conoce", indicó la dirigente opositora y evaluó que "va a ser un Presupuesto de ajuste en todas las áreas sensibles".
En medio de las dos visitas de Dujovne al Congreso, el Banco Central deberá afrontar una nueva licitación de Lebac para la cual ya anunció un cambio en su estrategia para evitar mayor presión sobre el dólar, que finalizó la semana pasada en un récord de 40,51 pesos.
La autoridad monetaria anticipó que a partir del miércoles aplicará un incremento de cinco puntos en los encajes bancarios, mientras también señaló que para las entidades bancarias, "ofrecerá Notas del Banco Central (NOBAC) a un año de plazo y Letras de Liquidez (LELIQ)". Simultáneamente, el Ministerio de Hacienda ofrecerá Letras del Tesoro, que servirán como alternativa de inversión en pesos para todos los participantes".
El martes, el Banco Central ofrecerá "hasta 150 mil millones de pesos de Lebac para ser suscriptas por participantes no bancarios contra un vencimiento estimado de 300 mil millones de pesos en manos de los mismos".
La autoridad monetaria anunció una "nueva etapa en la estrategia de reordenamiento de los instrumentos con los cuales implementa su política monetaria". El organismo indicó que se centra en la "eliminación gradual" del stock existente de Lebac que asciende en la actualidad "aproximadamente a 600 mil millones de pesos, de los cuales 25 por ciento está en poder de entidades bancarias y el resto en manos de entidades no bancarias tales como fondos comunes de inversión, empresas, individuos y no residentes".
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad