
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Los gremios repudiaron la agresión a la docente Corina de Bonis de Moreno y solicitaron condiciones dignas para enseñar, en recuerdo a los fallecidos Sandra Calamano y Rubén Orlando Rodríguez.
Argentina13/09/2018Los gremios docentes se movilizaron este jueves al Congreso en medio de un paro nacional para exigir mayor presupuesto y una actualización de salarios para el sector y repudiaron la agresión a una maestra en Moreno, al tiempo que advirtieron "no tenemos miedo".
"Frente al Congreso, a los representantes del pueblo y con la Casa de Gobierno a nuestras espaldas, dos símbolos de la democracia decimos: no tenemos miedo. Lucha, más lucha, más lucha", enfatizó Mirtha Petrocini, titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), tras homenajear a Sandra Calamano y Rubén Orlando Rodríguez, quienes murieron por un escape de gas en una escuela de Moreno, y afirmar su "acompañamiento a Corina" De Bonis, la maestra atacada en ese municipio bonaerense.
A su vez, la titular de CTERA, Sonia Alesso advirtió: "es un paro para decirle al Gobierno de Macri que queremos presupuesto para la Educación".
Alesso respaldó los proyectos de ley que en el Congreso "defienden el presupuesto educativo, el Fondo Nacional de Incentivo Docente, la jubilación docente, las becas para nuestros pibes".
Luego de una marcha que partió desde el Ministerio de Educación y se dirigió al Congreso, Petrocini señaló que "todos los docentes son los que día a día, con esfuerzo, con amor, con bronca, con dolor, en protesta, luchando, son los que ponemos el cuerpo por nuestros chicos, nuestras familias, nuestras escuelas".
"Esta lucha continúa: por escuelas seguras, por condiciones dignas de enseñar y aprender, por salarios justos, por salarios dignos, por más presupuesto, por Sandra, por Rubén, hoy acompañando a Corina", enfatizó Petrocini.
Los sindicatos de docentes realizaban hoy un paro nacional, mientras que en la provincia de Buenos Aires y en la Capital se registraba la segunda jornada de medida de fuerza. Exigían un aumento salarial superior al ofrecido y mayor presupuesto para educación.
La última propuesta salarial del 20,7% hasta agosto que hizo la gestión bonaerense quedó retrasada a esta altura del año, ya que en 8 meses la inflación oficial estará cerca de los 24 puntos, según diversas estimaciones. CTERA exigía en ese marco la restitución de la Paritaria Nacional Docente.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar