
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Desde la circulación de los trascendidos, diversos sectores expresaron su rechazo y preocupación. Entre ellos los ministros de Salud provinciales, quienes a través de un comunicado conjunto sostuvieron que “eliminar el Ministerio de Salud de la Nación como tal y darle un rango inferior al mismo constituiría un retroceso institucional significativo en la búsqueda y consolidación de los objetivos trascendentes trazados por la ley y la Constitución Nacional en la ejecución de los planes, programas y proyectos del área para atender a la población, en especial a los más vulnerables; sino además tal circunstancia desnuda una perspectiva política que está al margen de la consideración de la Salud como DD HH fundamental, relegando a la misma como bien social de la comunidad”.
“No existe la posibilidad de coordinación, articulación y complementación del sistema de servicios de salud estatales del ámbito nacional, provincial o municipal, de la seguridad social, y del sector privado, sin que exista un Ministerio de Salud a nivel Nacional que se alce como el Rector de las políticas esenciales del sector tendiente a unificar los criterios sanitarios sustanciales con la colaboración directa de las provincia y la asistencia de los programas destinados a los sectores más postergados de la sociedad”, continuó el comunicado conjunto.
En la misma línea distintas sociedades científicas ya habían manifestado su preocupación por esta decisión gubernamental. Una de ellas fue la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE) que había manifestado “su más enérgico rechazo” por considerar a esta acción un “inmenso retroceso”.
“Visualizamos a la Salud Pública como un derecho irrenunciable que iguala a toda la población, y al Ministerio de Salud de la Nación como el responsable de ejercer el rol rector indeclinable para asegurar insumos estratégicos y articular con las jurisdicciones políticas públicas que aseguren y garanticen este derecho a los más vulnerables desde el punto de vista social y económico que son los que más dependen del Estado para acceder al derecho a la Salud”, expresa el comunicado, firmado por la Comisión Directiva de la SAVE.
En la misma línea la Sociedad Argentina de Infectología (SADI) también había expresado su preocupación en un comunicado por una situación “potencialmente riesgosa para la Salud Pública, al poner en peligro su presupuesto y por ende, la continuidad y ejecución de numerosos programas vinculados con el control y el tratamiento de enfermedades infectocontagiosas (ej vacunas, sida, tuberculosis, hepatitits entre otros)” y agregó que la SADI “no acompañará esta decisión”.
Por su parte, en su cuenta de twitter, Fundación Huésped había equiparado el pase de rango a un “un error que afectará la capacidad de defender el presupuesto en salud, pondrá en riesgo los avances en VIH y vacunas y debilitará los programas que protegen a los más vulnerables”.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar