
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Ante el descalabro del tipo de cambio, Cooperala y Cilfa, las dos cámaras que agrupan a los laboratorios farmacéuticos nacionales e internacionales, dieron de baja el convenio para entrega de medicamentos que habían firmado con el PAMI este año. Ahora, la entidad renegocia otro acuerdo y busca con esto llevar tranquilidad a los jubilados. Aseguraron que nadie se quedará sin cobertura.
"Señalamos que el actual escenario de desequilibros macroeconómicos ha modificado sustancialmente las condiciones previstas al momento de suscribir los términos acordados en el mes de marzo, tornándolos excesibamente gravosos y claramente apartados del riesgo asumido por nuestra parte y provocando un grave desequilibrio en las obligaciones asumidas" dice el comunicado de las cámaras.
Rápidamente, el PAMI salió a aclarar que ya se está negociando un nuevo acuerdo (el actual caería en octubre). "La dispensa de medicamentos continuará de manera normal en todas las farmacias del país", dijeron mediante un tuit.
"Dados los cambios generados en la economía durante los últimos días y la modificación de las condiciones existentes al momento de la firma del convenio vigente (marzo 2018), ambas partes abren un período de negociaciones en un marco de buen diálogo y entendimiento". Según contaron a A24.com fuentes del organismo, estos dos meses que quedan hasta que se termine el contrato se utilizarán para negociar el nuevo.
"Lo hicieron de buena manera, avisaron y es algo entendible. Lo veíamos venir con este cambio en la situación económica.", explicaron en PAMI. "Se espera un acuerdo similar al de marzo: que los afiliados tengan un precio diferencial respecto a otras obras sociales. Se actualizarán las condiciones de muchos medicamentos".
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo