
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Ante el descalabro del tipo de cambio, Cooperala y Cilfa, las dos cámaras que agrupan a los laboratorios farmacéuticos nacionales e internacionales, dieron de baja el convenio para entrega de medicamentos que habían firmado con el PAMI este año. Ahora, la entidad renegocia otro acuerdo y busca con esto llevar tranquilidad a los jubilados. Aseguraron que nadie se quedará sin cobertura.
"Señalamos que el actual escenario de desequilibros macroeconómicos ha modificado sustancialmente las condiciones previstas al momento de suscribir los términos acordados en el mes de marzo, tornándolos excesibamente gravosos y claramente apartados del riesgo asumido por nuestra parte y provocando un grave desequilibrio en las obligaciones asumidas" dice el comunicado de las cámaras.
Rápidamente, el PAMI salió a aclarar que ya se está negociando un nuevo acuerdo (el actual caería en octubre). "La dispensa de medicamentos continuará de manera normal en todas las farmacias del país", dijeron mediante un tuit.
"Dados los cambios generados en la economía durante los últimos días y la modificación de las condiciones existentes al momento de la firma del convenio vigente (marzo 2018), ambas partes abren un período de negociaciones en un marco de buen diálogo y entendimiento". Según contaron a A24.com fuentes del organismo, estos dos meses que quedan hasta que se termine el contrato se utilizarán para negociar el nuevo.
"Lo hicieron de buena manera, avisaron y es algo entendible. Lo veíamos venir con este cambio en la situación económica.", explicaron en PAMI. "Se espera un acuerdo similar al de marzo: que los afiliados tengan un precio diferencial respecto a otras obras sociales. Se actualizarán las condiciones de muchos medicamentos".
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
El ex presidente estuvo en el acto de apertura del ciclo lectivo de la Escuela de Gobierno Municipal donde, junto al intendente Esteban Allasino, brindó una charla de liderazgo.
La Municipalidad, conducida por el intendente Esteban Allasino, conmemorará el día de la cepa insignia del departamento con diferentes promociones de vinos lujaninos en todo el país.
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.