
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Desde el sector petrolero se estima un aumento del 10% en las naftas para los próximos meses más una modificación en los precios tras la suba del dólar. Las petroleras aseguran que todavía existe un desfasaje arrastrado en el tiempo a raíz de la modificación del precio del crudo, que necesita ser saldado para alcanzar el equilibrio.
“Estaba en los cálculos que el combustible en los próximos meses tenga también un leve aumento”, señaló Carlos Gold titular de la Confederación de Entidades de Comercio de Hidrocarburos (Cecha) en diálogo con radio La Red y agregó que “el aumento lo dispone la compañía petrolera, no la estación de servicio. Calculamos que todavía existía un margen de un 10%, antes de este nuevo aumento del dólar, que sin duda genera un poco más de presión en el precio”. Para el titular de Gold, la suba se podría dar de forma gradual hasta fin de año.
Según informaron desde la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la Argentina (Fecac) el atraso de los combustibles que se pretende subsanar sería de un 25,1 % en el caso del gasoil, un 22,3% en el gasoil Premium, un 25,9% para la nafta super y un 23,5% para la nafta Premium.
“La cotización del dólar a casi $30 genera un poco más de presión”, adelantó Gold augurando más subas. “Un barril de crudo en dos días tuvo una apreciación que ya convertido es de $150. EL barril crudo se compra en dólares pero se paga en pesos. Es el principal insumo para la compañía que refina el petróleo”, agregó.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo