La ANSV y las provincias, presentes en un nuevo Consejo Federal de Seguridad Vial

En la 99ª edición del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV), se discutieron importantes iniciativas para mejorar la seguridad vial en Argentina.

Argentina21/10/2024LUJAN365LUJAN365
ANSV
ANSV

El pasado miércoles, se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la 99ª edición del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV), que reunió a autoridades de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y a representantes de 21 provincias argentinas. Durante este encuentro, se discutieron temas clave para unificar criterios en materia de seguridad vial a nivel federal, destacándose la presentación del Plan Estratégico de la ANSV.

Este plan, liderado por el director ejecutivo Pedro Scarpinelli, tiene como objetivo central abordar los principales desafíos de la movilidad del Siglo XXI. El plan se estructura en cuatro ejes fundamentales:

Gestión de la velocidad

Seguridad de los motociclistas

Ciudades seguras

Articulación público-privada

La implementación de estas medidas busca mejorar la seguridad vial en todo el país, reduciendo accidentes y promoviendo una movilidad más eficiente.

Operativo Verano 2024/25 y Recolección de Datos

Otro de los puntos destacados de la jornada fue la presentación del Operativo Verano 2024/25, a cargo de la Dirección Nacional de Coordinación Interjurisdiccional de la ANSV. Este operativo tiene como objetivo garantizar la seguridad en las rutas argentinas durante la temporada estival, una época de gran movilidad.

Además, la Dirección Nacional de Observatorio Vial expuso sobre la importancia de la recolección de datos y la elaboración de estadísticas oficiales. Estos datos son esenciales para la toma de decisiones informadas y para la creación de políticas públicas que mejoren la seguridad vial a largo plazo.

Modificaciones en las Licencias de Conducir

Uno de los temas más esperados fue el debate sobre las modificaciones en las licencias de conducir, tanto particulares como profesionales. Las propuestas de cambios buscan actualizar y mejorar los requisitos para obtener y renovar las licencias, adaptándose a las nuevas realidades de la movilidad y mejorando la capacitación de los conductores.

Seguridad Vial en América Latina

La seguridad vial no es solo una preocupación nacional. Durante la reunión, el doctor Sebastián Laspiur, en representación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), realizó una exposición sobre la situación actual de la seguridad vial a nivel regional. La colaboración internacional es fundamental para aprender de otras experiencias y adoptar medidas que han demostrado ser efectivas en otras partes del mundo.

Te puede interesar
Lo más visto
1c06201209659edf3d21bb9d62d91ca7__980x490

Celebración por los 97 años del Club Social y Deportivo Agrelo

LUJAN365
Luján de Cuyo23/05/2025

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.