
Cómo encontrar el mejor alojamiento en Luján de Cuyo para estas vacaciones de invierno
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo aprobó una innovadora iniciativa que fusiona arte y gastronomía, permitiendo a artistas locales y empresarios gastronómicos colaborar para atraer más clientes y fortalecer la cultura del departamento.
Luján de Cuyo13/10/2024En un esfuerzo por dinamizar el arte y la gastronomía en el departamento, el Concejo Deliberante de Luján de Cuyo ha aprobado la creación de un programa que permitirá la interacción entre artistas locales y empresarios gastronómicos, como restaurantes, cafeterías y otros establecimientos afines.
Esta iniciativa, propuesta por la concejal Laura Gómez, busca potenciar la actividad cultural local, permitiendo a los artistas emergentes del departamento mostrar su talento en espacios gastronómicos, mientras que los empresarios se benefician de un atractivo adicional para atraer más clientes.
Un circuito autosustentable de arte y gastronomía
La concejal Laura Gómez expresó su entusiasmo por el programa, destacando que la combinación de arte y gastronomía no solo beneficia a ambos sectores, sino que también crea un "circuito autosustentable" donde la cultura y la economía local se potencian mutuamente. Este programa busca involucrar actividades como la danza, pintura, música, literatura y teatro, lo que ofrecerá a los visitantes una experiencia única y enriquecedora.
"Combinar dos sectores fundamentales como la gastronomía y el arte genera un circuito autosustentable donde ambos se potencian mutuamente", explicó Gómez.
Registro de artistas y empresarios gastronómicos
El programa utilizará el registro de artistas que fue creado previamente este año por el municipio. Este registro está disponible tanto para artistas que deseen participar en las actividades, como para los empresarios gastronómicos que cuenten con espacios adecuados para eventos culturales.
Este sistema permitirá a los artistas inscribirse fácilmente y ofrecer su arte en restaurantes y cafeterías, mientras que los empresarios podrán aprovechar esta colaboración para aumentar la concurrencia y diferenciarse de la competencia, al ofrecer una experiencia cultural a sus clientes.
Potencial económico y cultural para Luján de Cuyo
El lanzamiento de este programa no solo beneficiará a los artistas y empresarios, sino que también fortalecerá la identidad cultural de Luján de Cuyo. Este tipo de iniciativas son claves para el crecimiento económico local, ya que no solo atraen a los residentes del departamento, sino también a turistas que buscan experiencias gastronómicas y culturales únicas.
En un contexto donde el turismo cultural está en auge, esta iniciativa representa una gran oportunidad para posicionar a Luján de Cuyo como un destino atractivo tanto para los amantes del arte como de la gastronomía.
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El Banco Nación lanzó una nueva modalidad para comprar motos en cuotas fijas totalmente online, sin necesidad de ir a una sucursal. Enterate cómo acceder al financiamiento y qué modelos están disponibles en la Tienda BNA+.
Modo Sport, ubicado en calle San Juan 239 de Ciudad de Mendoza, ofrece instalaciones de primer nivel para quienes buscan entrenar, rehabilitarse y disfrutar del deporte este invierno
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.