
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
En este momento hay 346 niños y niñas pertenecientes a esa franja de edad alojados en las residencias alternativas que dependen del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y DGE, que se encuentran sin cuidado parental a raíz de la vulneración de sus derechos.
Esta nueva convocatoria se sostiene en la gran receptividad y compromiso con las infancias, que mostró la ciudadanía en favor del programa desde su lanzamiento en mayo. Por ello, y redoblando la apuesta, desde la Subsecretaría de Infancias se invita a quienes quieran sumarse para recibir dentro de su seno familiar a niños y niñas de entre 5 y 12 años.
Yo Creo
El programa de Acogimiento Familiar forma parte de una serie de estrategias desplegadas desde la subsecretaría a fin de concientizar y sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de involucrarse efectivamente en el cuidado de niños, niñas y adolescentes (NNyA).
Este programa incentiva que las personas asuman solidaria, temporal, diferencial y responsablemente el cuidado y protección de infancias y adolescencias en ambientes familiares libres de violencia.
Aunque el Estado cubre las necesidades básicas de los NNyA del programa o, los adultos encargados del cuidado no reciben remuneración, por eso es solidaria.
Es temporal, porque el cuidado dura mientras se resuelve la situación judicial. Luego, pueden retornar con su familia de origen o, si se agotan todas las instancias, ser declarados en estado de adoptabilidad.
Es diferenciada, porque los equipos técnicos del programa buscan perfiles de familias considerando aptitudes específicas para el cuidado de NNyA con discapacidad o grupos de hermanos.
Otra característica a tener en cuenta es que el cuidado debe realizarse sin fines de adopción, comprendiendo que el carácter de las tareas de cuidado es transitorio, en función de la resolución legal de cada situación.
¿Quiénes pueden postularse para ejercer este cuidado temporario?
Personas mayores de edad cualquiera fuera su estado civil.
Con residencia en la provincia.
No contar con antecedentes penales.
No haber sido sancionadas o registrar incumplimientos en sus obligaciones parentales. No estar inscriptas en el Registro de Adopción.
Es importante que todos los miembros del grupo familiar estén informados y estén de acuerdo con este proyecto, si desean continuar con el proceso de admisión.
Las personas interesadas pueden contactarse a través del correo electrónico a [email protected].
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.