
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
A pocos días del comienzo de septiembre se confirmó el nuevo monto que percibirán los jubilados durante ese mes. El aumento será del 4%, resultado del ajuste previsto por la reciente fórmula de movilidad previsional implementada por el Gobierno. Esta actualización se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio, publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Desde julio, las jubilaciones y pensiones se ajustan mensualmente de acuerdo con la inflación, con un desfase de dos meses. Este mecanismo permite que los haberes se actualicen automáticamente cada mes, sin la necesidad de una nueva ley del Congreso. En consecuencia, para septiembre se considerará el IPC de julio, que fue del 4%.
Se espera que en los próximos días la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) oficialice este incremento.
La jubilación mínima alcanzará los $234.472, beneficiando al 65% de los titulares del régimen general.
La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ajustará a $187.578.
Las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y por Vejez ascenderán a $164.130.
Hasta el momento, el Gobierno no ha confirmado si continuará el pago del bono de $70.000 para jubilados y pensionados. En caso de mantenerse el bono en septiembre, los beneficiarios de la jubilación mínima recibirán la totalidad de $70.000. Aquellos con jubilaciones superiores al monto mínimo recibirán la diferencia hasta alcanzar los $304.472.
FUENTE: MDZ ON LINE
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
El hombre le habría tomado los datos a una mujer que llevaba tres horas muerta. En redes nadie entiende qué pasó.
En la nota te contamos la hermosa historia de este viejito que disfruta sus últimos días con mucha felicidad