
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
La diputada nacional y líder de la Coalición Cívica (CC) Elisa Carrió ratificó su alianza con el presidente Mauricio Macri y reveló que desde el peronismo fue tentada unos meses atrás para romper la coalición de gobierno de Cambiemos. “A mí en marzo me dicen si voy a romper o no, me pide alguien del PJ y si puedo hacer una alianza con algunos peronistas, y me dan nombres, que fue Julián Domínguez, ‘vos vas a tener un rol protagónico’”, reveló la legisladora.
“Le dije no. Yo no rompo. Porque todos apuestan a que yo rompa. Yo no voy a romper si esto es creación nuestra. No pudieron con el golpe. El acuerdo con el Fondo en realidad no es que se necesita el dinero pero es un gran acuerdo antigolpe”, narró Carrió durante una entrevista con el periodista Jorge Lanata para el programa Periodismo Para Todos (PPT), de El Trece. Consultados por Clarín, los voceros de Carrió no identificaron quiénes le llevaron el mensaje a la diputada.
La líder de la CC dijo creer que Macri quiere ir por la reelección el próximo año y aseguró que ella va a “sostener esa reelección”. “Yo no tengo ningún interés en ningún cargo. Yo quiero que gane Cambiemos, que haya elecciones no violentas, que sean pacíficas, que sean disputadas, que haya transparencia en el financiamiento de campaña, cosa que en Capital se logró, en otros lugares no”, completó en alusión a las denuncias por los aportes supuestamente “truchos” del año pasado en la provincia de Buenos Aires a favor del PRO.
Sin aludir directamente a sus últimos cruces públicos con el radicalismo, la otra pata de la coalición gobernante, sí pareció referirse a dirigentes de ese partido y mencionó por su apodo y nombre de pila a dos de ellos, el ex ministro del Interior Enrique “Coti” Nosiglia y el ex ministro de Economía Jesús Rodríguez, ambos durante el gobierno de Raúl Alfonsín.
“En el momento de la crisis, como estamos empezando las presidenciales, algunos quieren poner en jaque al Presidente. ¿Para qué? Para que el Presidente ceda cargos. Para eso necesitan que dos fuerzas debiliten al Presidente y le digan ‘mirá, queremos estos cargos’”, expresó Carrió.
“Frente a esto, después de lo que me pasó del intento de golpe (por la crisis cambiaria), después de que me hablan bien los otros pero yo les digo no... Mire, humanamente yo voy a estar en la crisis con el Presidente porque yo no dejo solo a nadie cuando está mal. Cuando está bien me peleo, pero cuando está mal estoy al lado. Entonces, ¿qué no se me perdona? No se me perdona que yo hice una alianza. Yo estuve en la Rosada, que no voy nunca. En Olivos. Con Horacio (Rodríguez Larreta), con María Eugenia (Vidal), con Marcos (Peña), diciendo ‘este bloque no se muere’, pero en el fondo lo que se me está cuestionando es que no juegue con ellos, ni con Coti ni con Jesús, sino que juegue a la institucionalidad de un gobierno”, completó la legisladora.
Carrió, además, reivindicó su posición contra la ley de legalización del aborto. Dijo que el Poder Ejecutivo “no se daba cuenta del enfrentamiento que quedó ahí” y admitió que hubo una “grieta” en el propio oficialismo que “ya se va a cerrar”,enfatizó.
El intendente de Mendoza, Ulpiano Suárez, confirmó que buscará ser el candidato a gobernador en 2027, con el respaldo clave de su par de Guaymallén, Marcos Calvente, quien se bajó de la carrera por la sucesión de Alfredo Cornejo.
Un reciente estudio realizado por la Consultora CB, reveló que el Intendente de la Ciudad de Mendoza ocupa el tercer puesto en el ranking de imagen positiva entre los intendentes de las principales ciudades de Argentina
El joven dirigente, líder del Partido Piquetero, asumirá la banca que dejará el designado ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa.
La AFIP brinda la posibilidad a los empleados en relación de dependencia de consultar sus aportes jubilatorios por medio de su página web así como también realizar una denuncia si empleador no realiza los aportes correspondientes
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.