
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
La evolución tecnológica ha transformado la manera en que compramos, vendemos e incluso ahorramos. En este contexto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se mantiene en constante actualización para regular las entidades bancarias y billeteras virtuales, estableciendo montos mínimos que deben ser informados mensualmente, por ejemplo, cuando ingresamos plata a Mercado Pago. Este es el límite para julio.
Todas las billeteras virtuales y aplicaciones deben reportar al gobierno cada movimiento realizado en sus plataformas. Esta medida busca proteger el sistema financiero y asegurar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales. Con la modificación de los montos máximos permitidos sin declarar, los usuarios deben estar atentos a sus saldos finales mensuales, ingresos, egresos y transferencias.
La AFIP ha confirmado los topes para las operaciones en billeteras virtuales como Mercado Pago para julio de 2024, manteniendo los montos establecidos en junio. Los usuarios podrán tener hasta $700.000 en sus billeteras virtuales sin necesidad de reportar estas transacciones a la AFIP. Es decir que no podés superar ese monto como saldo final por mes.
En el caso de montos en moneda extranjera, digital o criptomoneda, se debe realizar la conversión a su equivalente en la cotización oficial.
Además, los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) deben informar a la AFIP sobre las transferencias de sus usuarios cuando los ingresos o egresos mensuales alcanzan o superan los $400.000. Para transferencias o ingresos superiores a $1.400.000, el banco o billetera virtual debe detallar el tipo de transferencia (bancaria o virtual), la CBU o CVU utilizado y el monto transferido en pesos.
FUENTE: CANAL 9 TELEVIDA
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad