
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
La evolución tecnológica ha transformado la manera en que compramos, vendemos e incluso ahorramos. En este contexto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) se mantiene en constante actualización para regular las entidades bancarias y billeteras virtuales, estableciendo montos mínimos que deben ser informados mensualmente, por ejemplo, cuando ingresamos plata a Mercado Pago. Este es el límite para julio.
Todas las billeteras virtuales y aplicaciones deben reportar al gobierno cada movimiento realizado en sus plataformas. Esta medida busca proteger el sistema financiero y asegurar que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales. Con la modificación de los montos máximos permitidos sin declarar, los usuarios deben estar atentos a sus saldos finales mensuales, ingresos, egresos y transferencias.
La AFIP ha confirmado los topes para las operaciones en billeteras virtuales como Mercado Pago para julio de 2024, manteniendo los montos establecidos en junio. Los usuarios podrán tener hasta $700.000 en sus billeteras virtuales sin necesidad de reportar estas transacciones a la AFIP. Es decir que no podés superar ese monto como saldo final por mes.
En el caso de montos en moneda extranjera, digital o criptomoneda, se debe realizar la conversión a su equivalente en la cotización oficial.
Además, los Proveedores de Servicios de Pago (PSP) deben informar a la AFIP sobre las transferencias de sus usuarios cuando los ingresos o egresos mensuales alcanzan o superan los $400.000. Para transferencias o ingresos superiores a $1.400.000, el banco o billetera virtual debe detallar el tipo de transferencia (bancaria o virtual), la CBU o CVU utilizado y el monto transferido en pesos.
FUENTE: CANAL 9 TELEVIDA
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo