Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
El miedo a cobrar por el trabajo ó servicio que prestás es más común de lo que imaginamos.
Dicha sensación es parte de las creencias con las que la gran mayoría de nosotros hemos crecido.
25/06/2024LUJAN365Creencias erróneas programadas con las que hemos sido educados y con un inconsciente colectivo de tipo “religioso” en el que intercambiar dinero a cambio de “algo” es malo, es pecado.
Por lo general, cambia cuando somos empleados de una empresa, es muy cómodo recibir nuestro sueldo semanal ó mensual ó quincenal, quejarnos un poco porque no nos alcanza, porque es injusto ganar tan poco. Sin embargo, nos libera de “culpas”, porque es la “empresa” para la que trabajamos la que “cobra”.
No somos nosotros los que damos la cara al “cliente” o “comprador”.
Cuando decidimos convertirnos en emprendedores ó pequeños empresarios ó algo que nos genera ingresos ó tenemos algún negocio familiar pequeño ó tenemos algún trabajo independiente y somos nosotros los que damos la cara al comprador, nos invade la culpa.
Primeramente sentimos que es “mucho” lo que pedimos por nuestro producto ó servicio, para luego sentir que es poco lo que tiene la otra persona y eso la hace incapaz de adquirir lo que ofrecemos o vendemos.
Por qué siento culpa cuando alguien me pregunta el precio de lo que vendo?
Por qué me sale del interior un deseo por regalar?
Por qué siento que al cobrar soy mala persona?
Son varios factores y cada caso trae un componente particular, pero en su mayoría se esconde miedo al rechazo, falta de integrar al padre, necesidad de aceptación y la Ausencias Del Merecimiento.
Hemos sido herederos de una historia generacional de lealtad.
Lealtad a la pobreza, lealtad a la carencia, lealtad al no merecimiento, lealtad a la queja, lealtad a no tener y a no merecer.
Porque si yo no valoro lo que hago, si yo no valoro el tiempo que me tomo aprender lo que hago, si yo no valoro el tiempo que invertí por aprender ó por hacer aquello que vendo u ofrezco, nadie lo hará.
Cobrá orgulloso/orgullosa de tu producto, ponle fe a tu producto, cree en tu producto, cree en ti y el dinero a cobrar corresponderá a tu vibración financiera y no a absurdas creencias impuestas.
Cobrá por todo lo que sabes hacer y que otras personas no saben ó no quieren hacer ó no les gusta hacer.
FUENTE: Sofrito Latino
Encontraron a la orilla de la ruta un peluche con agujas atadas dentro de un ataúd
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Adiós a un compañero leal: Jhon y Schoep, una triste y emotiva despedida en el lago
Entre susurros de amor y agradecimiento, un hombre llamado Jhon enfrenta un doloroso adiós, sabiendo que el legado de su perro Schoep perdurará en su corazón
La historia de la “abuela bostera” que le robó dos banderas a La 12
Laura Martín tiene 87 años, es socia de Boca hace 70 y vitalicia hace 43
Cómo prevenir el golpe de calor en perros: consejos esenciales para su bienestar en verano
El golpe de calor es un riesgo durante los días calurosos. Conocé cómo prevenirlo y qué hacer en caso de emergencia para proteger a tu amigo perruno