
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El escenario del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue testigo de un acontecimiento trascendental en la lucha por la seguridad vial en Argentina. La edición número 97 de este importante encuentro reunió a representantes de todas las provincias, quienes debatieron propuestas para abordar de manera integral la problemática de los siniestros viales en el país.
La jornada estuvo marcada por la conformación de la nueva mesa directiva del CFSV, resultado de una votación unánime entre los presentes. En este contexto, la provincia de Jujuy asumió la presidencia del organismo para el año 2024, mostrando un compromiso firme en la búsqueda de soluciones efectivas para reducir las muertes en accidentes de tránsito.
La elección de Jujuy como líder del CFSV representa un paso significativo en la descentralización de las políticas de seguridad vial, destacando el compromiso federal en la protección de la vida en las carreteras argentinas. Además, La Pampa, Mendoza, Corrientes, Santa Fe y Catamarca ocuparán roles clave en la nueva estructura directiva del organismo, consolidando un equipo multidisciplinario comprometido con la seguridad en las rutas.
Uno de los aspectos más destacados de esta reunión fue la presencia de la directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Daniela Ortiz, quien enfatizó el compromiso del gobierno en la implementación de políticas integrales para abordar esta problemática. "Estamos al tanto de las necesidades de todas las jurisdicciones y vamos a hacer todo lo posible para reducir las muertes en siniestros viales en el país", afirmó Ortiz.
En cuanto a la elección de autoridades, se destacó la designación de Orlando Colvalán como vicepresidente segundo, representando a la provincia de Mendoza. Esta designación refleja la diversidad geográfica y el compromiso conjunto de todas las provincias en la lucha por la seguridad vial.
Además de la elección de las autoridades principales, se designaron delegadas regionales para garantizar una representación equitativa en todo el país. Tucumán, Córdoba, Buenos Aires, Río Negro, San Luis y Chaco serán las encargadas de impulsar políticas regionales que promuevan una conducción responsable y segura.
El Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV) emerge como un espacio fundamental para el consenso y la coordinación de acciones que contribuyan a salvar vidas en las carreteras argentinas. La elección de Jujuy como presidente del organismo marca el inicio de una nueva etapa en la lucha contra los siniestros viales, donde la colaboración y el compromiso de todas las provincias son fundamentales para alcanzar este objetivo.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El puesto ofrece jornada laboral de lunes a viernes, con horario fijo de 8 horas diarias.