
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
El escenario del Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue testigo de un acontecimiento trascendental en la lucha por la seguridad vial en Argentina. La edición número 97 de este importante encuentro reunió a representantes de todas las provincias, quienes debatieron propuestas para abordar de manera integral la problemática de los siniestros viales en el país.
La jornada estuvo marcada por la conformación de la nueva mesa directiva del CFSV, resultado de una votación unánime entre los presentes. En este contexto, la provincia de Jujuy asumió la presidencia del organismo para el año 2024, mostrando un compromiso firme en la búsqueda de soluciones efectivas para reducir las muertes en accidentes de tránsito.
La elección de Jujuy como líder del CFSV representa un paso significativo en la descentralización de las políticas de seguridad vial, destacando el compromiso federal en la protección de la vida en las carreteras argentinas. Además, La Pampa, Mendoza, Corrientes, Santa Fe y Catamarca ocuparán roles clave en la nueva estructura directiva del organismo, consolidando un equipo multidisciplinario comprometido con la seguridad en las rutas.
Uno de los aspectos más destacados de esta reunión fue la presencia de la directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Daniela Ortiz, quien enfatizó el compromiso del gobierno en la implementación de políticas integrales para abordar esta problemática. "Estamos al tanto de las necesidades de todas las jurisdicciones y vamos a hacer todo lo posible para reducir las muertes en siniestros viales en el país", afirmó Ortiz.
En cuanto a la elección de autoridades, se destacó la designación de Orlando Colvalán como vicepresidente segundo, representando a la provincia de Mendoza. Esta designación refleja la diversidad geográfica y el compromiso conjunto de todas las provincias en la lucha por la seguridad vial.
Además de la elección de las autoridades principales, se designaron delegadas regionales para garantizar una representación equitativa en todo el país. Tucumán, Córdoba, Buenos Aires, Río Negro, San Luis y Chaco serán las encargadas de impulsar políticas regionales que promuevan una conducción responsable y segura.
El Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV) emerge como un espacio fundamental para el consenso y la coordinación de acciones que contribuyan a salvar vidas en las carreteras argentinas. La elección de Jujuy como presidente del organismo marca el inicio de una nueva etapa en la lucha contra los siniestros viales, donde la colaboración y el compromiso de todas las provincias son fundamentales para alcanzar este objetivo.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta