
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Esta medida se enmarca en un plan integral de modernización y simplificación de trámites llevado a cabo por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de Propiedad del Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), con el objetivo de reducir costos y eliminar la burocracia innecesaria.
A partir de la vigencia de la nueva normativa, cualquier persona podrá circular dentro del territorio nacional con la sola exhibición -física o digital- de la cédula verde del titular del automóvil.
¿Qué otras medidas se implementan?
Además de la eliminación de la cédula azul, se implementarán las siguientes medidas:
- Cierre del 40% de los Registros Automotores: Se comenzará por aquellos que llevan intervenidos más de 2 años, y luego se procederá con el cierre de los restantes intervenidos.
- Reducción del 30% del personal de la DNRPA: Se realizará mediante un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
- Eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (CETA): Ya no será necesario reportar la venta de un vehículo a la AFIP.
- Eliminación del vencimiento de las "cédulas verdes": Las cédulas verdes ya no tendrán fecha de vencimiento.
Digitalización de los legajos de los vehículos: Se creará un registro digital único y completo, eliminando los legajos físicos.
- Propuesta a las provincias para reducir impuestos: Se busca bajar el costo de las operaciones registrales, que actualmente pueden llegar a representar el 70% del costo total de una transferencia.
- Implementación de un Régimen de Concursos transparentes: Se busca impedir la contratación de personas con pasado político o que no acrediten la idoneidad necesaria para el cargo.
- Auditoria del sistema de fiscalización de los registros seccionales: Se busca garantizar la transparencia y eficiencia en el funcionamiento de los mismos.
- Derogación del monopolio de la Casa de la Moneda: Se permitirá la libre competencia de oferentes en la compra de insumos, lo que debería traducirse en una mejora de precios.
- Digitalización de la verificación policial de vehículos: Se busca agilizar y transparentar este proceso.
- Aumento del importe mínimo para informar el origen de los fondos: Se busca combatir el lavado de dinero en la compra de vehículos.
FUENTE: TELEFE
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad