
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
La AFIP simplificó el régimen de información para la transferencia de motos y autos usados radicados en el país. Así, los titulares ya no tendrán que presentar el certificado CETA por la compraventa de un automotor.
El trámite fue derogado mediante la resolución 5505 publicada este jueves en el Boletín Oficial. Según informó el organismo a cargo de Florencia Misrahi, la decisión permite agilizar la operatoria de transferencia e inscripción de dichos bienes y permite “modernizar al organismo generando la utilización de herramientas digitales y eliminando regímenes de información innecesarios”.
De este modo, la AFIP eliminó la utilización del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) exigido para las operaciones de transferencia de vehículos automotores y motovehículos usados.
El Certificado CETA es un formulario que tenían que pedir las personas (humanas y jurídicas) y las sucesiones indivisas, del país o residentes en el exterior, relacionadas a la transferencia de un auto o moto usado y que estén radicados en Argentina. Este documento era completado por el vendedor del auto.
A partir de la resolución 5505 de la AFIP, deroga “el Título I de la Resolución General N° 2729” que correspondía a la presentación del Certificado de Transferencia de Automotores (CETA) en la compraventa de un auto o moto usado.
La eliminación del trámite permite “modernizar al organismo generando la utilización de herramientas digitales y eliminando regímenes de información innecesarios”.
Antes de la decisión tomada por el Gobierno, se tenía que tramitar el formulario cuando la las operaciones de compraventa de automotores y motovehículos usados superaban los $10.919.766.
FUENTE: TN
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo