
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
San Expedito, conocido como el Santo de las Causas Justas y Urgentes, es una figura venerada por muchos fieles en Argentina. Sin embargo, la mayoría de ellos desconocen los detalles de su vida y las circunstancias que llevaron a su santificación.
San Expedito fue un comandante romano que vivió en el siglo IV. Según la tradición católica, se convirtió al cristianismo y renunció a su carrera militar después de tener una visión espiritual. Fue martirizado por su fe en la ciudad de Melitene, en la actual Turquía, durante la persecución de Diocleciano en el año 303 d.C.
La devoción por San Expedito se ha extendido por todo el país, con numerosos fieles que acuden a él en busca de ayuda en situaciones urgentes y desesperadas. Muchas iglesias y capillas en Argentina están dedicadas a este santo, y se celebran festividades en su honor en diferentes localidades.
Aunque la historia exacta de San Expedito está rodeada de leyendas y mitos, su culto ha perdurado a lo largo de los siglos. Se le atribuyen numerosos milagros y se le invoca en momentos de dificultad y necesidad. Su imagen, reconocible por su vestimenta militar y la palma del martirio, es un símbolo de esperanza para muchos.
La devoción a San Expedito no se limita solo al ámbito religioso, sino que también tiene un impacto cultural significativo en Argentina. Su imagen es comúnmente vista en hogares, negocios y vehículos, y su festividad el 19 de abril es celebrada con fervor en todo el país.
En resumen, San Expedito continúa siendo una figura venerada y querida por muchos argentinos, quienes confían en su intercesión en momentos de necesidad. Su historia y su devoción ofrecen consuelo y esperanza a aquellos que enfrentan desafíos en sus vidas.
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Un fallo obligó a que un hombre le pague a su ex mujer $8 millones, pero para llegar a una cifra se toman en cuenta determinadas circunstancias
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
El hombre le habría tomado los datos a una mujer que llevaba tres horas muerta. En redes nadie entiende qué pasó.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta