
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha hecho hincapié en que la presentación de la Libreta AUH 2023 debe realizarse exclusivamente de manera virtual, sin necesidad de acudir a oficinas. Este proceso, que busca habilitar el cobro del 20% retenido durante el año anterior, se lleva a cabo a través de MI ANSES o desde la aplicación oficial de ANSES.
Es fundamental generar el formulario correspondiente, el cual es el único válido para realizar el trámite. Una vez completado por las autoridades escolares y sanitarias, este formulario debe cargarse desde un celular o computadora ingresando en www.anses.gob.ar.
La acreditación de los controles de salud y de asistencia a los establecimientos educativos es crucial para habilitar el cobro del 20% retenido durante el año 2022. Por lo tanto, es imprescindible que los beneficiarios sigan los siguientes pasos para presentar la Libreta AUH 2023:
Ingresar a MI ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. En la sección Hijos > Libreta AUH, ir a Generar Libreta AUH y descargar el archivo.
Imprimir el formulario y llevarlo al centro de salud y a la escuela para que lo completen y firmen.
Una vez completo, sacarle una foto con el celular y subirlo en la misma sección Hijos > Libreta AUH. Se recibirá un correo electrónico confirmando que la presentación finalizó correctamente.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.