
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
En una declaración contundente, Gianni Infantino, Presidente de la FIFA, ha rechazado firmemente la incorporación de la tarjeta azul en el fútbol, afirmando que no tiene cabida dentro del organismo regulador. Esta declaración surge en respuesta a especulaciones recientes que sugieren la introducción de la tarjeta azul en el deporte, lo cual ha sido recibido con una firme desaprobación por parte del líder de la FIFA.
El concepto de la tarjeta azul, ya en uso en el fútbol sala, permite a los árbitros expulsar temporalmente a un jugador del juego por un período de 10 minutos, en lugar de una expulsión permanente. Aunque ha encontrado aplicación en ciertos contextos, especialmente en el fútbol sala, Infantino ha dejado claro de manera inequívoca que su adopción en el fútbol está fuera de discusión.
Abordando el asunto en el congreso anual de la Asociación Internacional de la Junta de Fútbol (IFAB) celebrado en Glasgow, Escocia, Infantino descartó cualquier noción de integrar la tarjeta azul en el fútbol. Él enfatizó que la idea no tiene mérito dentro del marco de la FIFA y es incongruente con los principios fundamentales del juego.
Infantino profundizó aún más en la postura de la FIFA, sugiriendo que la esencia y la tradición del fútbol deben ser salvaguardadas. Aunque se mantienen abiertos a la innovación y a propuestas constructivas, destacó la importancia de preservar la integridad del deporte.
El rechazo categórico de Gianni Infantino a la implementación de la tarjeta azul en el fútbol reafirma el compromiso de la FIFA con la defensa de las tradiciones y principios del juego. A pesar de la especulación y las conjeturas, es evidente que la tarjeta azul no encontrará su lugar en el campo de fútbol bajo la jurisdicción de la FIFA.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles
La campaña “Apoyemos juntos la donación de sangre en Mendoza” movilizó a deportistas y dirigentes de diferentes clubes y disciplinas en favor de la salud de la provincia.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad