
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Queda en Banfield y su dueño propone que otros locales se sumen a la iniciativa.
Argentina07/07/2018El frío llegó para quedarse por un tiempo largo y quienes más lo sufren son los que menos tienen. Por eso, hace cuatro años, Pablo Vega decidió ponerse del lado de la solidaridad y, con la ayuda de su familia, cocinaba y repartía durante la noche platos de comida a personas en situación de calle.
Sin embargo, el año pasado una neumonía que contrajo en una de esas salidas nocturnas lo dejó en grave estado de salud y no pudo continuar con la actividad. “Tuve neumonitis y estuve 20 días muy complicado. Luego familiares y médicos me sugirieron dejar de hacer esas recorridas”, explica el vecino. Pero eso no lo frenó.
En abril del año pasado, abrió un emprendimiento comercial: La Cueva de Ruco, su restorán ubicado en Alsina al 600, Banfield. Y ahora, todos los martes a la tardecita abre sus puertas para ofrecer un plato de comida caliente a quienes lo necesiten.
Aprovecho los fuegos que tenemos en el negocio para cocinar y el lugar para que coman”, detalla Vega. Lleva a delante su movida solidaria a la par de sus socios, Germán y Silvio Villaverde, quienes también entienden cómo es eso de “dar una mano”.
La iniciativa ya lleva cinco semanas en acción. Los platos se ofrecen todos los martes de 19.30 a 20.30 y van cambiando.
“No tenemos un plato fijo, pero sí nos volcamos al guiso con carne o pollo. También hacemos lentejas, porotos y fideos”, puntualiza el dueño de La Cueva de Ruco.
“Hoy viene gente que duerme en la calle y gente que no. La verdad, no los cuento pero llegan más de 30 personas, seguro”, y agrega: “La gente que recibimos es muy agradecida”.
“Hay muchos para ayudar, por eso me gustaría que otros restoranes se sumen a la inciativa solidaria para llegar a todos ellos”, invita Pablo.
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad