
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Queda en Banfield y su dueño propone que otros locales se sumen a la iniciativa.
Argentina07/07/2018El frío llegó para quedarse por un tiempo largo y quienes más lo sufren son los que menos tienen. Por eso, hace cuatro años, Pablo Vega decidió ponerse del lado de la solidaridad y, con la ayuda de su familia, cocinaba y repartía durante la noche platos de comida a personas en situación de calle.
Sin embargo, el año pasado una neumonía que contrajo en una de esas salidas nocturnas lo dejó en grave estado de salud y no pudo continuar con la actividad. “Tuve neumonitis y estuve 20 días muy complicado. Luego familiares y médicos me sugirieron dejar de hacer esas recorridas”, explica el vecino. Pero eso no lo frenó.
En abril del año pasado, abrió un emprendimiento comercial: La Cueva de Ruco, su restorán ubicado en Alsina al 600, Banfield. Y ahora, todos los martes a la tardecita abre sus puertas para ofrecer un plato de comida caliente a quienes lo necesiten.
Aprovecho los fuegos que tenemos en el negocio para cocinar y el lugar para que coman”, detalla Vega. Lleva a delante su movida solidaria a la par de sus socios, Germán y Silvio Villaverde, quienes también entienden cómo es eso de “dar una mano”.
La iniciativa ya lleva cinco semanas en acción. Los platos se ofrecen todos los martes de 19.30 a 20.30 y van cambiando.
“No tenemos un plato fijo, pero sí nos volcamos al guiso con carne o pollo. También hacemos lentejas, porotos y fideos”, puntualiza el dueño de La Cueva de Ruco.
“Hoy viene gente que duerme en la calle y gente que no. La verdad, no los cuento pero llegan más de 30 personas, seguro”, y agrega: “La gente que recibimos es muy agradecida”.
“Hay muchos para ayudar, por eso me gustaría que otros restoranes se sumen a la inciativa solidaria para llegar a todos ellos”, invita Pablo.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana