La historia de la “abuela bostera” que le robó dos banderas a La 12
Laura Martín tiene 87 años, es socia de Boca hace 70 y vitalicia hace 43
Según datos recientes, la canasta escolar ha experimentado un aumento del 250% en comparación con el año pasado. Este incremento, que ha sorprendido a muchos, se ha visto reflejado especialmente en los artículos de papel, como cuadernos, repuestos, papel glasé y otros insumos básicos para el desarrollo académico.
Pero el desafío no termina aquí. Las familias se están preparando para enfrentar nuevos aumentos en otros rubros relacionados con la vuelta a clases. El próximo golpe será la compra de la ropa necesaria para el otoño, la cual se espera que también experimente fuertes incrementos en su precio.
Además, se aguarda con preocupación la confirmación de un aumento en las cuotas de los colegios, que se estima que podrían subir un 50% en una primera etapa, con la posibilidad de ajustes adicionales en el futuro.
Este panorama representa un desafío significativo para muchas familias, que deben hacer malabares para cubrir los gastos asociados al regreso a clases. El aumento en la canasta escolar, sumado a otros incrementos de precios, puede comprometer seriamente el presupuesto familiar y generar estrés financiero.
Ante esta situación, es fundamental buscar alternativas para aliviar la carga económica que enfrentan las familias en este inicio de año escolar. Organizaciones gubernamentales, instituciones educativas y la sociedad en su conjunto deben trabajar en conjunto para encontrar soluciones que garanticen el acceso a la educación sin que esto represente un sacrificio económico excesivo para las familias.
El aumento en la canasta escolar es un desafío que afecta a todos, y es importante abordarlo con responsabilidad y solidaridad para garantizar el bienestar de todos los niños y jóvenes en su proceso educativo.
CON INFORMACIÓN DE DIARIO LOS ANDES
Laura Martín tiene 87 años, es socia de Boca hace 70 y vitalicia hace 43
El 21 de enero de 2025, Argentina será testigo de una alineación planetaria única. Descubre cómo y cuándo disfrutar de este fenómeno astronómico.
Un hombre de 56 años agredió a dos agentes de la Policía Caminera en Córdoba tras ser multado por circular a 122 km/h en una zona con límite de 110 km/h.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Entre susurros de amor y agradecimiento, un hombre llamado Jhon enfrenta un doloroso adiós, sabiendo que el legado de su perro Schoep perdurará en su corazón
Laura Martín tiene 87 años, es socia de Boca hace 70 y vitalicia hace 43
El golpe de calor es un riesgo durante los días calurosos. Conocé cómo prevenirlo y qué hacer en caso de emergencia para proteger a tu amigo perruno