
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Según datos recientes, la canasta escolar ha experimentado un aumento del 250% en comparación con el año pasado. Este incremento, que ha sorprendido a muchos, se ha visto reflejado especialmente en los artículos de papel, como cuadernos, repuestos, papel glasé y otros insumos básicos para el desarrollo académico.
Pero el desafío no termina aquí. Las familias se están preparando para enfrentar nuevos aumentos en otros rubros relacionados con la vuelta a clases. El próximo golpe será la compra de la ropa necesaria para el otoño, la cual se espera que también experimente fuertes incrementos en su precio.
Además, se aguarda con preocupación la confirmación de un aumento en las cuotas de los colegios, que se estima que podrían subir un 50% en una primera etapa, con la posibilidad de ajustes adicionales en el futuro.
Este panorama representa un desafío significativo para muchas familias, que deben hacer malabares para cubrir los gastos asociados al regreso a clases. El aumento en la canasta escolar, sumado a otros incrementos de precios, puede comprometer seriamente el presupuesto familiar y generar estrés financiero.
Ante esta situación, es fundamental buscar alternativas para aliviar la carga económica que enfrentan las familias en este inicio de año escolar. Organizaciones gubernamentales, instituciones educativas y la sociedad en su conjunto deben trabajar en conjunto para encontrar soluciones que garanticen el acceso a la educación sin que esto represente un sacrificio económico excesivo para las familias.
El aumento en la canasta escolar es un desafío que afecta a todos, y es importante abordarlo con responsabilidad y solidaridad para garantizar el bienestar de todos los niños y jóvenes en su proceso educativo.
CON INFORMACIÓN DE DIARIO LOS ANDES
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
¿Sabés identificar un perrito contento? ¡Quedate tranquilo, no es una misión difícil! En la nota te contamos cómo saberlo
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad