
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina.
Cada vez más va desapareciendo esa figura de nuestra infancia del “quiosco de diarios y revistas”, más los “canillitas” en las puertas de los diarios y de los puestos esperando en sus bicicletas para su distribución.
Luján de Cuyo25/01/2024En Luján los tradicionales quioscos se fueron reinventando y a partir de noviembre de 2023, desde el Ministerio de Trabajo, mediante la resolución 1481/2023, se habilitaron la venta de más objetos y servicios en los quioscos de diarios, que excedían a los propios diarios. Están permitidos la venta de productos de librería, productos de higiene, bebidas sin alcohol y pasajes de transporte público, una medida que llegó para regular lo que los canillitas venían haciendo desde hace tiempo para poder subsistir en medio de un contexto desesperanzado.
En este contexto el presidente del Concejo Deliberante de Luján de Cuyo, Andrés Sconfienza, reflotó un proyecto de su autoría, presentado el año pasado también, por el cual se le pide al Departamento Ejecutivo que, junto al área de Industria y Comercio de la municipalidad establezca posibles alternativas para resolver esta problemática que afecta al sector anteriormente mencionado y se genere un poli rubro que les permita sustentarse en el tiempo.
“El rubro de los kioscos de revista se ve afectado y se ha desplazado prácticamente de la tarea de ventas de diarios y revistas de los puestos tradicionales y en algunos realizan sus tareas de manera ambulante, otros tienen que trabajar en paradas fijas que ofrecen la venta de los periódicos de venta diaria y otros productos como revistas, colecciones, publicaciones científicas para niños etcétera. Muchos de ellos tuvieron que alejarse del rubro poco a poco, perdiendo por completo el desarrollo de su actividad de la que se desprende un sustento económico de muchas familias siendo su principal ingreso en la economía del hogar y esto se vio afectado por la modernización de los diarios digitales haciendo que el rubro poco a poco vaya desapareciendo” dijo Sconfienza, quien propone un apoyo a una reconversión que permita sostener con su fuerza laboral la actividad a través de agregarle más productos de venta.
“En la provincia de Mendoza se encuentra afiliados a este rubro 600 personas y en nuestro Departamento se encuentran seis o siete personas que exclusivamente viven de las ventas. Por ello se giró el Departamento Ejecutivo un proyecto para que se establezcan posibles alternativas para resolver esta problemática que afecta al sector anteriormente mencionado y se genere un poli rubro que les permita sustentarse en el tiempo”, concluyó el edil de la Unión Mendocina.
NUEVA PLAZA DE UGARTECHE
Quedó inaugurada la nueva plaza de Ugarteche, un espacio público sureño que cuenta con grandes novedades entre las que se encuentran un concepto innovador en accesibilidad e integración, tanto en los ingresos como en los senderos y juegos, un espacio recreativo y deportivo de primer nivel y lámparas de iluminación de tecnología LED.
Del acto inaugural participó el intendente Esteban Alasino, quien fue acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Andrés Sconfienza. En la oportunidad el concejal convocó a los vecinos a que concurran a esta plaza para pasar un momento de diversión y recreación familiar “como está pasando en la gran cantidad de espacios públicos recuperados en los últimos años. Desde el Concejo Deliberante hemos tratado y debatido el marco legal para que los espacios de recreación funcionen en óptimas condiciones y estamos muy orgullosos de cómo Luján ha encarado este tema, siendo pioneros en la Provincia".
La Plaza cuenta con una amplia superficie para diversas actividades deportivas y de esparcimiento, con más de 8378 metros cuadrados, compuesta por veredas, espacios verdes y sectores deportivos para el disfrute de todas las edades. También posee una zona deportiva que cuenta con sectores donde los visitantes podrán realizar diferentes disciplinas: gimnasia -en una zona aeróbica específica-, clases de zumba, fútbol tenis y vóley.
Por su parte, los juegos infantiles son de primera calidad, inclusivos y con pisos de goma -para mayor confort y seguridad y para la tranquilidad de los padres- y el área de esparcimiento tiene una cancha de tejo para los adultos mayores. En paralelo, la Plaza cuenta con mobiliario urbano de última generación, bebedores y bicicleteros para los que eligen la movilidad sustentable. Finalmente, toda la iluminación del sector cuenta con tecnología LED, que brinda mayor seguridad en la zona.
La actual gestión municipal recibió la máxima distinción que otorga la Red de Innovación Local (RIL). Este reconocimiento obedece a un avance significativo en la transformación de los gobiernos locales de Argentina.
Más de 5 mil personas, en las dos jornadas, participaron de los festejos de Pascuas en el Parque Ferri. Un huevo gigante de la empresa Bianco y Nero y 100 expositores de productos de chocolate, del departamento y diferentes partes de la provincia, fueron los principales atractivos del fin de semana.
La unidad del Poder Judicial de Mendoza llega nuevamente al departamento para brindar asesoramiento jurídico, de manera gratuita, a los vecinos en materia civil, penal, laboral, registral, de familia, entre otros.
Pastel de papa o torta de patata como gusten llamarlos, tienen su ingredientes estrellas que son el jamón cocido y una rica mozzarella.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Conocé el particular sistema que podría llevarlo a la victoria, aunque la última palabra la tiene la "suerte"
Te contamos la historia de un hombre que, sin tener un automóvil, hizo todo lo posible para llevar a su perro enfermo a la veterinaria