En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
El HCD de Luján pide se revea el aumento del 8% para los derechos de exportación de vinos
Luján de Cuyo18/01/2024LUJAN365El Concejo Deliberante de Luján de Cuyo se sumó a los reclamos efectuados por los gobiernos provinciales de Mendoza y San Juan, junto a las entidades que nuclea en el sector vitivinícola, a efectos de solicitar al Gobierno Nacional que se revea el incremento del 8% que se pretende establecer para los derechos de exportación de vinos.
Explicó el concejal Rubén Lázaro que en el proyecto de su autoría también “se les solicita a los legisladores nacionales por Mendoza que se sumen a la defensa de este importante sector de nuestra economía regional que constituye nuestra industria madre”.
“El nuevo derecho a las exportaciones de vino que pretende establecer el gobierno nacional del 8 % lesionará gravemente el sector vitivinícola que representa la industria madre de nuestra provincia y redundará en una pérdida de competitividad en los mercados internacionales que tanto ha costado conseguir y sostener” dijo Lázaro, quien remarcó que “ este impuesto distorsivo tendrá un impacto negativo para todo el sector bodeguero, que se verá seriamente perjudicado y esto repercutirá de forma negativa en la economía de nuestra provincia”.
Para el concejal de Cambia Mendoza la industria vitivinícola es la industria que mayor valor agregado genera por hectárea en producción y la que mayor mano de obra genuina genera por hectárea para todo el país, por lo que debe tener un 0% de derechos de explotación. Pagar derechos de exportación del 8% implica una merma en la competitividad y en mercados, disminución en las ventas al exterior, especialmente las pymes que dejarán de exportar y mayores excedentes de producción que se orientarán al mercado interno frente a la poca probabilidad de poder venderlos en los mercados externos, generando una mayor oferta que presionará a la baja sobre los precios, afectando a los a productores de uva y a las pymes”.
Luján lidera la vanguardia en energías renovables: el primer edificio público de Mendoza en abastecerse al 100% con energía solar
En un contexto global marcado por la crisis energética y los crecientes desafíos ambientales, el Municipio de Luján de Cuyo se posiciona a la cabeza de las políticas públicas sustentables, al anunciar la construcción del primer Parque Fotovoltaico Público de la provincia.
Adjudicatarios del IPV de Luján podrán escriturar sus viviendas a pesar de tener deudas municipales
La nueva normativa permitirá que los beneficiarios puedan escriturar sus propiedades, incluso si mantienen deudas con la Municipalidad, y estarán exentos del impuesto a la transferencia.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
Ricos, fáciles y sobre todo originales. Esta receta va a sorprender a todos tus invitados... ¡y cuesta muy poco!
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Instagram es una de las redes sociales más populares del mundo y muchos usuarios han encontrado formas de ganar dinero en la plataforma
Las imágenes fueron capturadas por las cámaras de vigilancia del volcán Popocatépetl de México. En la nota todos los detalles del caso