
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Ludmila Leguizamón (18) vive en Carlos Salas, un pueblo de 200 habitantes ubicado en el noroeste bonaerense. En la nota te contamos esta ejemplar historia
Argentina24/12/2023 Fabián Debesa para ClarínEn moto, bicicleta, a dedo y hasta caminando entre el barro, Ludmila Leguizamón (18), hizo durante más de un año 42 km por día para terminar la secundaria. Estaba empecinada en conseguir ese título que, para los chicos de Carlos Salas –un pueblo hundido en medio de la pampa bonaerense–, resulta un desafío que no todos están dispuestos a afrontar.
Ludmila tenía una convicción férrea. El título era una quimera aunque hubiera nacido en un lugar sin escuela media. Para llegar al objetivo tuvo que recorrer, por caminos de tierra una distancia que no era solo geográfica. Debía viajar una hora todos los días, durante casi dos años, hasta Timote y enfrentar lluvias, vientos, heladas y temporales en esos polvorientos caminos rurales.
Ludmila tendrá su premio a ese esfuerzo compartido con su familia, pero que cargó solita sobre su espaldas, cada mañana que emprendía el viaje entre su casa de Carlos Salas y la escuela media de Timote.
El 18 de diciembre será el acto de colación. Le entregarán el título de bachiller. Y también lucirá la bandera de ceremonias. Y abandonará el sitio protocolar para recibir el certificado de “Mejor Promedio”; el galardón de “Mejor Compañero/a” y la “Medalla al Mérito”.
Los galardones y reconocimientos no alteran sus hábitos pueblerinos. “Hace casi 10 días que no tengo más actividades porque no adeudo materias y entonces para mí las clases terminaron. Tengo tiempo para juntarme en la plaza a tomar mates con amigos. Es lo que me gusta. Además, no tenemos mucho más para hacer acá”, reconoce Ludmila en una charla con Clarín.
Carlos Salas tiene apenas 200 habitantes permanentes y se recorre con sólo mil pasos. Nació como estación del ferrocarril en 1908. Alrededor, unas cuatro manzanas por lado completan el diagrama del paraje.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: CLARÍN
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
En este artículo te explicamos el paso a paso para hacer, este fin de semana, huevos de Pascua junto a tus seres queridos en casa
El otoño es una temporada de transición en la que el césped requiere cuidados específicos para mantenerlo saludable y hermoso.