
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Las empleadas domésticas y trabajadores enrolados en el Régimen de Trabajo en Casas Particulares están a punto de recibir un merecido aumento salarial que mejorará sus condiciones laborales. Según un acuerdo paritario reciente entre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y el Ministerio de Trabajo, se ha acordado un incremento del 12% en los salarios correspondientes al mes de noviembre de 2023, basados en el trabajo realizado durante octubre del mismo año.
Este aumento forma parte de una serie de ajustes planificados que en total sumarán un aumento del 34% en comparación con los salarios de septiembre de 2023. Este incremento se llevará a cabo en tramos, lo que sin duda es una noticia alentadora para quienes se dedican a tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas en hogares particulares.
Según la Resolución 6 del Boletín Oficial, publicada el 6 de octubre, los salarios por hora para noviembre de 2023 se fijaron en $1.311 con retiro y $1.414,14 sin retiro. Esto significa que si trabajás por horas y tenés retiro, debés cobrar al menos $1.311 por cada hora trabajada. Si, por otro lado, trabajás sin retiro, el monto asciende a $1.414,14 por hora.
Para aquellos empleados domésticos que cuentan con contratos mensuales, los montos son igualmente significativos. Si tienes un contrato mensual y trabajas con retiro, tu salario mensual debe ser de al menos $145.230,50, mientras que aquellos sin retiro deben recibir al menos $161.494,5 por mes.
Es importante que tanto empleadas domésticas como empleadores estén al tanto de estas nuevas tarifas para garantizar el cumplimiento de las regulaciones laborales y evitar posibles conflictos. Es fundamental que los trabajadores conozcan sus derechos y se aseguren de que se respeten.
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza