
El video de los turistas pintando paisajes de Potrerillos estalló en redes sociales, provocó repudio generalizado en Mendoza y hasta la vicegobernadora exigió sanciones.
El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial y Mendoza Fiduciaria, realiza el llamado a concurso para el desarrollo de proyectos turísticos, gastronómicos, recreativos y deportivos
Luján de Cuyo20/10/2023El Gobierno de la Provincia de Mendoza y Mendoza Fiduciaria SA realizan la convocatoria al “Concurso de proyectos turísticos, gastronómicos, recreativos y/o deportivos a desarrollar en la costa Norte del Perilago Potrerillos y triángulo fiscal”.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, destacó: “Continuamos avanzando en el desarrollo de Potrerillos como polo turístico y recreativo. Recordamos que en la costa Sur ya se han comenzado los desarrollos propuestos por las empresas ganadoras y aprobados por la Comisión Técnica FIDAIPP de Potrerillos. Ahora hacemos el llamado a concurso para la gestión de la costa Norte del dique”.
El funcionario explicó que el llamado a concurso incluye el diseño, la ejecución de obras, el emplazamiento, el mantenimiento, la operación y la administración y/o la explotación del proyecto en los terrenos delimitados por las leyes y decretos mencionados en el Artículo 4º de Bases y Condiciones.
“Las bases y condiciones del concurso tienen por objeto efectuar un llamado a oferentes interesados a fin de que presenten una propuestas para el diseño, desarrollo y la ejecución para la explotación en concesión de la costa Norte y áreas disponibles en la zona denominada triángulo fiscal del Perilago del dique Potrerillos, ya sea total o parcialmente”, detalló Mingorance. Y añadió: “Esto se realizará respetando la zonificación y las condiciones establecidas en el Decreto Provincial 280/02 y modificatorio 1064/2022”.
Este procedimiento del llamado a concurso respeta los principios de legalidad, concurrencia, transparencia, publicidad y difusión e igualdad de tratamiento de los oferentes.
Criterios de evaluación
Al momento de evaluar las propuestas, se tendrán especial consideración tanto los antecedentes de los oferentes en proyectos similares como las características técnicas del proyecto propuesto, la valoración de las inversiones, las mejores prácticas en materia de sustentabilidad, con énfasis en el aspecto ambiental y la responsabilidad social empresaria.
“La propuesta de cada oferente deberá contener la identificación y descripción con el mayor detalle posible, las bases de su factibilidad económica y técnica, los antecedentes del oferente y la garantía de mantenimiento de oferta, que deberá constituirse conforme se dispone en las bases”, concluyó el titular de la cartera de Ambiente.
El video de los turistas pintando paisajes de Potrerillos estalló en redes sociales, provocó repudio generalizado en Mendoza y hasta la vicegobernadora exigió sanciones.
El INV oficializó la IG tras la gestión de Grupo Avinea
El evento -incluido en la agenda de Vacaciones de Invierno- fue postergado para el fin de semana largo del viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Del profundo silencio del atardecer, emergió la figura de un pescador extraviado. Es esta una leyenda Lujanina que los pescadores prefieren no contar
El truco se puede realizar desde un dispositivo iPhone y Android. Te mostramos cómo ocurre
El cerebro también tiene sus horarios y responde mejor según qué parte del día sea. Acá te informamos cuándo la mente está más lúcida.
Un estudio reciente explica por qué. Descubrí las causas detrás del fenómeno de los perpetuamente solteros y compartilo con tus amigos para que también lo sepan
Con muy buenas condiciones de contratación, estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento, esta propuesta laboral ya está generando gran interés en redes sociales.