
El proximo 16/09 a las 15:30 hs en la UMA se realizará esta hermosa actividad que podrás disfrutar de manera gratuita
En la 8° edición del Índice de Datos Abiertos se visibilizó que el Municipio, liderado por el Intendente Sebastián Bragagnolo y el Jefe de Gabinete Esteban Allasino, posee la totalidad de su información en formato abierto, alcanzando el primer lugar en su segundo año de participación
Luján de Cuyo 24 de julio de 2023El Índice de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina es realizado por la Open Knowledge Foundation o Fundación Conocimiento Abierto y se desprende del Global Open Data Index, un índice diseñado por Open Knowledge International que releva el estado de los datos abiertos a nivel países; con el fin de promover las buenas prácticas de apertura de datos en formatos abiertos y reutilizables.
Este logro se alcanzó gracias a la participación y el aporte de cada una de las áreas de la comuna, que generan información y la ponen a disposición a través del portal de datos abiertos Luján Data. Esta plataforma fue creada en el año 2020 y la gestiona la Secretaría de Innovación, con un equipo multidisciplinario de profesionales con experticia en datos, analíticas, sistemas GIS y en la gestión de evidencias para la construcción de políticas públicas.
¿Qué es el Índice de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina?
El Índice de Datos Abiertos de Ciudades de Argentina es un ranking que mide el estado actual de la apertura de datos en formato abierto en las ciudades del país. En el país, la medición se llevó a cabo por primera vez en 2016, cuando se relevó el estado de apertura de 12 ciudades teniendo en cuenta información disponible del año 2015. Este año, la evaluación se extendió a 55 ciudades.
El informe releva la calidad de datos abiertos a través de varios indicadores, como lugares públicos, ordenanzas, límites administrativos, presupuesto, sueldos de los funcionarios públicos, compras y contrataciones, gasto público, transporte público, obras públicas, resultados electorales, ambiente, género, comercio, pedidos de Acceso a la Información Pública y declaraciones juradas, entre otros. Para la evaluación, se tienen en cuenta el formato de publicación, la disponibilidad online, que sea en una sola descarga, la licencia abierta, la gratuidad o no de los datos y la fecha de actualización de los mismos.
Luján reconocida internacionalmente por sus avances en materia de transparencia
Este año, Luján de Cuyo fue seleccionada para participar y logró la precalificación con otras 40 ciudades de Latinoamérica de la certificación internacional de Políticas Públicas, basadas en evidencias a través del programa WWC (What Work Cities) organizada por la fundación Bloomberg Philanthropies.
Se trata de un programa que incluye una etapa de capacitación, un proceso de construcción de herramientas y modelos de gestión basado en datos, presentación y validación. Al final del recorrido, esta entidad otorga los certificados a quienes logren cumplir una determinada cantidad de criterios y alcanzar alguno de los tres niveles: Bronce, Plata u Oro. La Certificación de What Works Cities (WWC) de Bloomberg Philanthropies reconoce y celebra a los gobiernos locales por su uso excepcional de los datos en el diseño de políticas públicas y en la toma de decisiones basadas en evidencia para mejorar la vida de la ciudadanía.
El proximo 16/09 a las 15:30 hs en la UMA se realizará esta hermosa actividad que podrás disfrutar de manera gratuita
La actual gestión, encabezada por el Intendente Sebastián Bragagnolo y el Jefe de Gabinete, Esteban Allasino, se encuentra operando con 5 equipos de pavimentación y personal municipal en simultáneo para atacar varios frentes de trabajo
Acompañado del Jefe de Gabinete Esteban Allasino, el Intendente inauguró la obra que cambió la fisonomía de la zona más neurálgica del departamento.
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
La foto fue tomada por un grupo de ciclistas y en ella se ve una extraña forma en el cielo. Entrá a la nota y mirá la imagen.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Es para aquellos padres que no cumplen con los acuerdos judiciales de manutención de sus hijos. En la nota los detalles
Compartimos el momento del reencuentro más esperado entre un niño de once años y su perro desaparecido después de ocho meses sin verse.