
Cómo superar el duelo tras una ruptura de pareja y renacer emocionalmente
Descubrí las claves para enfrentar el duelo tras una separación, sanar emocionalmente y comenzar una nueva etapa en tu vida.
La Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, dependiente de la Secretaría de Servicios Públicos, señala la necesidad de preparar con anticipación cualquier tipo de viaje para evitar accidentes o hechos indeseados.
En principio, si se va a salir en vehículo es primordial chequear que esté en condiciones y equiparlo para enfrentar posibles escenarios como neblina, lluvia, nieve o hielo en calzada, tal y como ocurre en esta época del año.
También es primordial, conocer algunas técnicas de manejo para actuar en determinadas situaciones.
Puntos claves a chequear en el auto
Controlar los niveles de aceite, agua, líquido de frenos, estado de escobillas y limpiaparabrisas.
Comprobar el correcto funcionamiento de las luces.
Verificar la presencia y condiciones del matafuego, balizas triangulares, criquet, llave cruz y chaleco reflectivo.
Chequear la presión de inflado de los neumáticos de acuerdo a lo que indica el manual del fabricante.
Uso correcto del cinturón de seguridad
Comprobar que las bandas no estén torcidas o enganchadas. Colocar la banda horizontal lo más baja posible, entre la pelvis y los muslos, nunca sobre el abdomen.
Ajustar la altura del anclaje superior para que la banda diagonal no toque el cuello.
Las embarazadas deben colocarse la banda diagonal entre los senos y la cinta inferior bajo el abdomen.
Sistema de retención infantil
Los menores de 12 años tienen que viajar en los asientos traseros con cinturón abrochado o en busters. Los menores de 4 años deben ir en butacas homologadas, siendo el peso el factor de referencia para seleccionar las butacas.
El Grupo 0 abarca bebés desde el nacimiento hasta los 10 kg.
El Grupo 0+ es para niños con un peso menor a 13 kg.
El Grupo 1 es para niños de entre 9 y 18 kg.
El Grupo 2 para niños entre 15 y 25 kg.
El Grupo 3 para niños con peso entre 22 y 36 kg. Aquí se pueden utilizar busters o butacas adaptables en altura y peso.
Ruta con niebla
Circular con luces bajas, de posición. En caso de contar con luces antiniebla, encenderlas.
Disminuir la velocidad gradualmente y aumentar la distancia con los demás vehículos.
No encender las luces altas, dado que provocan deslumbramiento y acortan el campo visual.
Evitar adelantamientos y sobrepasos de vehículos.
Si la niebla es espesa, abandonar la calzada y detenerse en un lugar seguro hasta que las condiciones climáticas mejoren.
Ruta con lluvia, nieve o hielo
Circular con cadenas en los neumáticos o neumáticos de invierno (caso de nieve o hielo).
Aumentar las distancias de seguridad con otros vehículos y reducir la velocidad.
Evitar giros, aceleraciones y frenadas bruscas.
En lo posible, utilizar el freno motor y la caja para frenar, siempre con las ruedas rectas y sin exceso.
No acelerar ni frenar en las curvas.
Recordar que en estas situaciones es necesario prestar mayor atención al camino debido a que la baja adherencia es un factor determinante para evitar cualquier accidente.
En todos los casos es obligatorio respetar la velocidad establecida, semáforos, discos Pare y resto de las señales viales que se puedan encontrar a lo largo del camino.
Por otro lado, tanto para circular en ruta o en calles céntricas es importante llevar la documentación que exige la Ley 9024:
Tarjeta de identificación del automotor, seguro vigente, licencia de conducir nacional habilitante.
Revisión Técnica Obligatoria (se recomienda hacerla con tiempo).
Descubrí las claves para enfrentar el duelo tras una separación, sanar emocionalmente y comenzar una nueva etapa en tu vida.
Si estás pensando en presentarte en un club, primero leé esto: una guía clave para no perder tiempo ni frustrarte en el intento
Si necesitás transferir plata rápido y solo tenés tu tarjeta de crédito vinculada a Mercado Pago, esta guía te explica cómo enviar dinero a otra persona paso a paso
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
La grabación comenzó a viralizarse a través de Tiktok, donde cientos de usuarios se mostraron atemorizados por las imágenes.
Se ofrece pago por hora, ingreso inmediato y la posibilidad de trabajar en un entorno dinámico y profesional.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
Conocé los requisitos y cómo postularte a este empleo que promete generar gran interés en la región.