
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El gremio Ctera convocó a la medida de fuerza para el 3 de julio, con movilización al Ministerio de Educación, en rechazo a la represión sufrida anoche por los docentes de Chubut durante una protesta en reclamo de aumento salarial.
Argentina28/06/2018En una conferencia de prensa convocada a las apuradas tras la represión sufrida por los maestros en Chubut, los gremios docentes con representación nacional agrupados en la Confederación de los Trabajadores de la Educación (Ctera) convocaron a un paro nacional para el 3 de julio con movilización al Ministerio de Educación.
“La represión es nuestro límite, si tocan a uno nos tocan a todos. Paro nacional para decir no a la represión y no a la violencia. Por la resolución de los conflictos nacional y provinciales y por la vigencia de la paritaria nacional docente”, llamó a la medida de fuerza la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso.
Con la presencia de Eduardo López, en representación de los docentes porteños de UTE, y Roberto Baradel, por Suteba, los docentes convocaron al paro y llamaron también a movilizarse al Ministerio de Educación.
“Por la represión que sufrieron los docentes y estatales de Chubut y nuestros compañeros de Corrientes, también reprimidos en el contexto del paro nacional. La firma de los pactos fiscales, el acuerdo con el Fondo Monetario y el conflicto por los techos salariales en cada una de las provincias donde las paritarias no se cerraron o se cerraron por decreto hace que se profundicen los conflictos y la única medida que toma el Gobierno es la represión”, siguió enumerando la dirigente.
Alesso explicó que el paro se convocó para la semana que viene para que puedan llegar a Buenos Aires las delegaciones de los docentes de Chubut y Corrientes. “El paro se tiene que hacer sentir en cada una de las escuelas del país. No queremos otro Fuentealba”, cerró. Los docentes además se solidarizaron con los despedidos de Télam y pidieron por la unidad de los trabajadores ante los despidos y el ajuste.
“Vamos a sacar del letargo y la ausencia al ministro Finocchiaro, que más que ministro es un delegado del Presidente. Vamos a reclamarle que cumpla con la ley de Financiamiento Educativo y vamos a exigirle la paritaria nacional. Se viene una etapa muy compleja. La represión es un límite, el paro va a impactar en todo el país”, sostuvo Baradel.
El dirigente de Suteba, además, recordó que mañana los maestros bonaerenses se movilizarán hasta la casa de la gobernación, en La Plata, para impedir que saquen de las escuelas los Equipos de Orientación Escolar. “Habrá un paro provincial antes del receso escolar de invierno y si no hay convocatoria a paritaria no iniciaremos las clases”, aclaró Baradel.
“Los maestros tenemos un límite desde siempre, si hay represión hay paro. Hubo represión en Corrientes, hubo represión en Chubut: hay paro y movilización. Y por supuesto que si no hay convocatoria a paritaria por parte de la Ciudad de Buenos Aires no vamos a iniciar el ciclo escolar después del receso”, sostuvo a su turno Eduardo López, titular de UTE.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Ofrecen trabajo full time en Maipú y buscan personas con secundario completo y experiencia en producción