
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El gremio Ctera convocó a la medida de fuerza para el 3 de julio, con movilización al Ministerio de Educación, en rechazo a la represión sufrida anoche por los docentes de Chubut durante una protesta en reclamo de aumento salarial.
Argentina28/06/2018En una conferencia de prensa convocada a las apuradas tras la represión sufrida por los maestros en Chubut, los gremios docentes con representación nacional agrupados en la Confederación de los Trabajadores de la Educación (Ctera) convocaron a un paro nacional para el 3 de julio con movilización al Ministerio de Educación.
“La represión es nuestro límite, si tocan a uno nos tocan a todos. Paro nacional para decir no a la represión y no a la violencia. Por la resolución de los conflictos nacional y provinciales y por la vigencia de la paritaria nacional docente”, llamó a la medida de fuerza la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso.
Con la presencia de Eduardo López, en representación de los docentes porteños de UTE, y Roberto Baradel, por Suteba, los docentes convocaron al paro y llamaron también a movilizarse al Ministerio de Educación.
“Por la represión que sufrieron los docentes y estatales de Chubut y nuestros compañeros de Corrientes, también reprimidos en el contexto del paro nacional. La firma de los pactos fiscales, el acuerdo con el Fondo Monetario y el conflicto por los techos salariales en cada una de las provincias donde las paritarias no se cerraron o se cerraron por decreto hace que se profundicen los conflictos y la única medida que toma el Gobierno es la represión”, siguió enumerando la dirigente.
Alesso explicó que el paro se convocó para la semana que viene para que puedan llegar a Buenos Aires las delegaciones de los docentes de Chubut y Corrientes. “El paro se tiene que hacer sentir en cada una de las escuelas del país. No queremos otro Fuentealba”, cerró. Los docentes además se solidarizaron con los despedidos de Télam y pidieron por la unidad de los trabajadores ante los despidos y el ajuste.
“Vamos a sacar del letargo y la ausencia al ministro Finocchiaro, que más que ministro es un delegado del Presidente. Vamos a reclamarle que cumpla con la ley de Financiamiento Educativo y vamos a exigirle la paritaria nacional. Se viene una etapa muy compleja. La represión es un límite, el paro va a impactar en todo el país”, sostuvo Baradel.
El dirigente de Suteba, además, recordó que mañana los maestros bonaerenses se movilizarán hasta la casa de la gobernación, en La Plata, para impedir que saquen de las escuelas los Equipos de Orientación Escolar. “Habrá un paro provincial antes del receso escolar de invierno y si no hay convocatoria a paritaria no iniciaremos las clases”, aclaró Baradel.
“Los maestros tenemos un límite desde siempre, si hay represión hay paro. Hubo represión en Corrientes, hubo represión en Chubut: hay paro y movilización. Y por supuesto que si no hay convocatoria a paritaria por parte de la Ciudad de Buenos Aires no vamos a iniciar el ciclo escolar después del receso”, sostuvo a su turno Eduardo López, titular de UTE.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
Banco Nación presenta un nuevo esquema de préstamos personales con tasa escalonada decreciente, permitiendo reducir costos financieros con el tiempo.
Una serie de fotos tomadas por un observatorio en New Hampshire se viralizaron. Aseguran que apareció Jesús en el cielo
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
La receta de croquetas de acelga es una excelente propuesta además de ser sabrosas y nutritivas, aptas para incorporar las verduras en nuestras comidas diarias.
Un reconocido hotel de Chacras de Coria lanzó una búsqueda urgente de cocinero/a profesional
Una importante institución educativa de Mendoza abrió una convocatoria laboral para cubrir el puesto de Celadora Escolar