
Conocé los beneficios que tus hijos pueden tener al jugar sóftbol
En la nota te contamos todos los beneficios y dónde podés practicarlo en Mendoza
La familia Anea es un claro ejemplo de la pasión por el sóftbol que se transmite de generación en generación. En el Torneo Apertura 2023, organizado por la Federación Mendocina de Softbol, se presentaron tres generaciones de jugadores de esta familia, lo que demuestra el amor y la dedicación que tienen por este deporte.
El padre y abuelo de la familia, Arturo Anea, fue el primero de la dinastía en comenzar a jugar sóftbol. Él comenzó a practicar el deporte cuando era adolescente y siempre ha sido un gran fanático del juego.
Armador de múltiples equipos mendocinos campeones e integrante de diferentes cuerpos técnicos de selecciones Argentinas, Arturo no solo enseñó sino también transmitió a sus hijos (Gabriel, Emiliano, Rulo y Belén), todo lo que sabe sobre el sóftbol y, desde entonces, la pasión por el deporte se ha mantenido en la familia.
Arturo, fue un jugador ávido de sóftbol. Si bien ya no participa como jugador en las canchas, se ha mantenido activo en el deporte pasado su amor por el deporte a sus hijos y nietos.
Los hijos de Arturo, Gabriel, Emiliano, Rulo y Belén son la segunda generación de la familia Anea que juegan (y enseñan) sóftbol. Todos han seguido los pasos de su padre participado, en la actualidad, en numerosos torneos en los cuales han ganado muchos trofeos y reconocimientos gracias a su talento deportivo.
Con los años llegaron los nietos y con ellos el fuego y la pasión softbolera está asegurada en la familia Anea. Es que los nietos de Arturo, Chiara (12 años), Martiniano (7 años), Ignacio (7 años), Alma (11 años) y Luka (7 años), también están involucrados activamente en el sóftbol mendocino.
A pesar de ser todavía muy pequeñitos, todos han demostrado una gran habilidad y talento para este deporte con evidentes deseos por seguir jugando y aprendiendo más sobre el sóftbol.
En el Torneo Apertura del Sóftbol Mendocino, y en representación de Municipalidad de la Ciudad de Mendoza, se presentaron las tres generaciones de la familia Anea (en distintas categorías) marcando (tal vez) un récord provincial de participación de una familia directa y completa en un torneo local.
Este hecho fue y es un momento emocionante y conmovedor, ya que demostró la unión y la fortaleza de la familia Anea, así como su amor y dedicación por el sóftbol.
La familia Anea es un verdadero ejemplo de cómo una pasión compartida puede unir a una familia y mantenerlos juntos a lo largo de las generaciones.
Si querés practicar un hermoso deporte como lo es el sótfbol en un ambiente familiar te dejamos toda la información para que te sumes al equipo de Capital Softbol
En la nota te contamos todos los beneficios y dónde podés practicarlo en Mendoza
Todos los días y horarios para los partidos de un fin de semana que promete tener mucha acción. Además también se definió la programación de la fecha siguiente.
El ídolo argentino ha provocado un gran impacto en la Major League Soccer (MLS) en términos de derechos de transmisión de TV, tickets para partidos y venta de camisetas
Una empresa de lácteos presentó el primer queso de palta: una combinación de queso gouda, palta, jugo de limón, tomate, cebolla y ajo.
La foto fue tomada por un grupo de ciclistas y en ella se ve una extraña forma en el cielo. Entrá a la nota y mirá la imagen.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Es para aquellos padres que no cumplen con los acuerdos judiciales de manutención de sus hijos. En la nota los detalles
Compartimos el momento del reencuentro más esperado entre un niño de once años y su perro desaparecido después de ocho meses sin verse.