
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El cierre del establecimiento tuvo lugar durante el fin de semana pasado después de que se viralizara un video que mostraba a un gato dentro de la heladera de la fiambrería, comiendo uno de los jamones que se vendían a los clientes.
Durante la inspección, los auditores constataron una falta generalizada de higiene y la acumulación de charcos de agua debajo de la heladera de fiambres, que contenía productos como quesos, maníes, papas fritas y alimento balanceado sin el correspondiente permiso municipal.
El contacto directo de un gato con alimentos puede tener varios efectos en la salud, tanto para el gato como para las personas que consuman esos alimentos. Aquí hay algunos posibles efectos:
Contaminación bacteriana: Los gatos pueden portar bacterias en su pelaje y patas, como la Salmonella o la Escherichia coli (E. coli), que pueden transferirse a los alimentos al entrar en contacto con ellos. Si los alimentos no se manipulan adecuadamente después de este contacto, las bacterias pueden multiplicarse y causar enfermedades transmitidas por alimentos en las personas que los consumen.
Alergias alimentarias: Algunas personas pueden ser alérgicas a los gatos, y el contacto directo de los gatos con los alimentos puede provocar la transferencia de alérgenos felinos a los alimentos. Esto podría desencadenar reacciones alérgicas en las personas sensibles.
Intoxicaciones alimentarias: Si un gato lame o consume alimentos que contienen sustancias tóxicas para ellos, como el chocolate, las uvas o los productos lácteos en grandes cantidades, puede experimentar síntomas de intoxicación. Además, si el gato ha estado en contacto con sustancias tóxicas, como productos de limpieza, y luego toca los alimentos, podría transferir residuos tóxicos a los mismos.
Parasitosis: Los gatos pueden albergar parásitos intestinales, como los gusanos, que pueden transmitirse a los alimentos en caso de contacto directo. Si las personas consumen estos alimentos sin una adecuada cocción o manipulación, podrían infectarse con los parásitos y desarrollar enfermedades relacionadas.
Para evitar estos problemas, es importante seguir buenas prácticas de manipulación de alimentos y mantener a los gatos alejados de las áreas donde se preparan y consumen alimentos. Además, es recomendable mantener a los gatos con un régimen alimentario adecuado para evitar que busquen comida en otros lugares. Si tienes dudas o sospechas de que tu gato ha estado en contacto con alimentos, es aconsejable consultar a un veterinario o a un médico, según corresponda.
CON INFORMACIÓN DE DIARIO LOS ANDES
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Habitantes y turistas afirmar haber presenciado objetos voladores no identificados en la zona. En la nota te contamos uno de los casos mejor documentados
Los perros son más que mascotas; son compañeros fieles que nos enseñan el verdadero significado del amor incondicional. Descubre cómo su legado perdura en nuestros corazones mucho después de que se han ido
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad